Author

TSDifusión

Browsing

Granada, 13 de julio de 2022

Gema Ruiz Rodríguez
Trabajadora Social. Zonas desfavorecidas. Diputación de Granada

Gema Ruiz Rodríguez, diplomada en Trabajo Social por la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Granada 2008-2011. Experta en Discapacidad 2012 por la Universidad de Granada, Máster en Mediación por la Universidad de Granada 2013-2015 y Experta en Pérdida y Duelo por la Universidad de Almería en 2018.

En su trayectoria profesional destaca la intervención con mujeres migrantes, jóvenes en riesgo de exclusión social y personas en situación de dependencia.

En este artículo se quiere dar a conocer un proyecto ecofeminista para llevar a cabo en Zafarraya, un pequeño pueblo de 2.120 habitantes* de la provincia de Granada, Andalucía (España). Un grupo de mujeres pretende crear una sociedad cooperativa dedicada a generar pellet como combustible para las estufas y/o calderas con los residuos de piñas de pino silvestre. 

Llevar a cabo este proyecto liderado por mujeres habitantes del territorio supone un paso más hacia el movimiento ecofeminista en España, dimensión poco conocida entre proyectos feministas del país. El interés hacia esta corriente pone de manifiesto el capitalismo natural, tan necesario en el actual sistema capitalista para pasar de la economía de consumo a la economía de servicios y reinvertir los beneficios en la mejora e implementación de los recursos naturales.


*https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=2871


Propuesta

La Directiva 2009/28/CE relativa al fomento del uso de la energía procedente de fuentes renovables, define la biomasa como “la fracción biodegradable de los productos, desechos y residuos de origen biológico procedentes de actividades agrarias (incluidas las sustancias de origen vegetal y de origen animal), de la silvicultura y de las industrias conexas, incluidas la pesca y la acuicultura, así como la fracción biodegradable de los residuos industriales y municipales”.

En los últimos años, a medida que ha ido aumentando la explotación del inmenso potencial disponible y se ha ido consolidando un mercado para la biomasa, aumentando los agentes implicados y los volúmenes comercializados, se han acrecentado los esfuerzos por estandarizar y certificar la calidad de este tipo de combustibles, principalmente las astillas y los pellet (normas ISO 17225), habiendo incluso estudios recientes (BIOMASUD) y normas específicas que también se dirigen a residuos como los huesos de aceituna y las cáscaras de frutos (normas UNE-164003 y UNE-164004, respectivamente).

El municipio de Zafarraya ha sido declarado “Lugar de Importancia Comunitaria” (LIC) según la información de los espacios Red Natura 2000 remitida por el MITECO a la Comisión Europea*. Este pequeño pueblo se encuentra situado entre la transición entre la Axarquía malagueña y la tierra de Alhama; es el accidente geográfico que corta y separa las pantallas rocosas de las sierras de Alhama y Tejeda y abre camino natural entre el Poniente Granadino y el litoral mediterráneo en el área geográfica del Poniente Granadino. Desde el punto de vista de su comarcalización, se incluye en la comarca del Poniente Granadino. Tiene una superficie de 21 km2, la distancia a la capital es de 79 km. Limita al norte con Loja, al este con Alhama de Granada y al sur con la provincia de Málaga.    


*Decisión de ejecución (UE) 2021/159 de la Comisión de 21 de enero de 2021, publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea el 15 de febrero de 2021.


Comparativamente el sector agrícola en Zafarraya supone un gran porcentaje respecto al total provincial. Consecuencia de ello es la gran actividad agrícola existente en la zona.

La principal idea a llevar a cabo para desarrollar el presente proyecto es generar pellet con residuos de piña de pinos silvestres de las principales sierras que rodean el polje natural de Zafarraya (paisaje kárstico), el mayor de la península ibérica y uno de los más importantes de Europa. Los pellet son pequeños cilindros de 6 a 12 mm de diámetro y de 10 a 30 mm de longitud hechos con serrín, astillas u otros residuos comprimidos que pueden utilizarse como combustibles.

En la actualidad, la producción de pellet sólo se produce en la industria maderera, en España concretamente en las zonas del norte como Cantabria, Castilla y León o el País Vasco. 

El estudio de las especies de pinos del Llano de Zafarraya hace constatar que es viable extraer de las piñas serótinas del pino carrasco dicho residuo para la producción de pellet ya que éstas sólo se abren en caso de incendio o de temperaturas muy elevadas (mayores de 50ºC)  y generan no sólo fuego sino que cuando hay una sequía fuerte impide la hidratación que favorecen su inflamabilidad como estrategia adaptativa.

El pellet lo podemos utilizar tanto para calefacción como agua caliente. Para su uso, se utilizan estufas o calderas especiales para pellet resultando muy cómodas y muy fáciles de usar.

Las ventajas del pellet son las siguientes: 

  • Al ser un producto 100% natural no mancha, ni es tóxico ni contamina ya que es Biomasa CO2 neutro.
  • No requiere de la tala de árboles ya que procede del serrín, por lo que se convierte en un consumible totalmente ecológico.
  • No tiene fecha de caducidad. La única condición que requiere el pellet para su cuidado y perdurabilidad es que se guarde en un lugar seco. 

Diseño de la metodología

Búsqueda bibliográfica en Google Académico con palabras clave como: ecofeminismo, biomasa, desarrollo sostenible, capitalismo natural, principio de precaución, economía de servicios. 

Posteriormente se efectúa lectura detallada de  los artículos y se recaba información para abordar la temática. 

Para llevar a cabo el proyecto se crea un grupo autogestionado de 10  mujeres ecofeministas residentes en el municipio concienciadas con el cuidado medioambiental, la problemática ecológica, el cuidado de la salud y la necesidad de adecuar la economía a las necesidades de las personas así como luchar hacia una transición de modelo de desarrollo económico sostenible. Tras diversos encuentros y reuniones se genera compromiso y cohesión humana entre las integrantes del grupo lo que permite trazar una estrategia y un posterior plan de actuación sobre la viabilidad, sustentabilidad, productividad y rentabilidad del proyecto. 

En primer lugar se asesoran con personas emprendedoras para poder preguntar dudas, conocer sus experiencias y escuchar recomendaciones que les pueden ser útiles para ir alternando obstáculos.

En segundo lugar, contando con el  asesoramiento del área de emprendimiento de la Cámara de Comercio de Granada, elaboran un diagnóstico de evaluación socioeconómica cuyas variables serán: 

  • A nivel organizacional: conocimiento del y/o la cliente, de la competencia, función de mercado, búsqueda  de clientes potenciales a través de las TIC (tecnologías de la información y comunicación), adecuar el producto y diferenciarlo del resto, información para la elaboración técnica de pellet de biomasa (humedad del material, homogeneización de la materia prima y utilización de aditivos, alimentación frecuencial, maquinaria) difusión a través de marketing digital, cronograma de trabajo (recursos humanos y recursos materiales).
  • A nivel de búsqueda de apoyos y desarrollo social: ocupación de la mano de obra de la zona, cualificación de la mano de obra de la zona, mantenimiento de infraestructuras, capacidad productiva, desarrollo local y comunitario, proyecto con fuerte responsabilidad social, educación medioambiental y mejora del ecosistema. 

Evaluando la estrategia y plan de actuación se procede a elaborar  un plan de trabajo productivo y un plan de negocio que tras un compromiso cooperante permitirá que se proceda a llevarlo a cabo siendo flexible y susceptible de cambios en función de su progreso.  Individualmente cada integrante de la cooperativa depositará una cantidad de capital financiero que, sumado al importe que se consiga de los apoyos sociales tras una difusión del proyecto a éstos, será el punto de partida para poder empezar con los primeros gastos de inversión. 

¿Para qué un proyecto ecofeminista?

El ecofeminismo plantea una actitud de prudencia hacia la tecnocracia y hace algunas propuestas en el ámbito de la salud como son:

  • Estilo de vida saludable. 
  • Vegetarianismo y soberanía alimentaria. 
  • Autonomía del cuerpo y derechos sexuales y reproductivos. 
  • Preocupación por los entornos saludables.

Las condiciones ambientales causan entre el 20-25% de muertes al año en todo el mundo. En el Estado Español se dan 16.000 muertes prematuras al año por enfermedades derivadas de la contaminación del aire.

Los pesticidas tóxicos, los disruptores hormonales o la contaminación ambiental son ejemplo de cómo la calidad ambiental  repercute en la salud, especialmente en las mujeres.

¿Por qué es importante el ecofeminismo?

El análisis feminista pone de manifiesto que, en prácticamente todas las culturas y a lo largo de la historia, quienes han cuidado esos cuerpos vulnerables han sido las mujeres y lo han hecho en espacios que el modelo hegemónico se ha encargado de invisibilizar y desvalorizar. Este espacio invisible y sin valor, que se ha construido activamente como tal (De Sousa Santos, 2011) es el espacio de los hogares que son verdaderos núcleos de producción de bienes y servicios imprescindibles para que pueda darse la vida humana Nuestras sociedades siguen siendo patriarcales y esto se mantiene gracias a los procesos de socialización de niños y niñas que transmiten de manera explícita e implícita y a través de todos los dispositivos sociales, que quienes deben encargarse de mantener la vida son quienes la dan y esto justifica la separación sexual del trabajo, del espacio y del poder. Precisamente porque el modelo actual de desarrollo no tiene en cuenta esta perspectiva es por lo que el ecofeminismo afirma que este es un modelo ecocida, porque destruye naturaleza; es patriarcal, porque utiliza el trabajo hecho en los hogares invisibilizándolo y sustrayéndole la plusvalía que genera en forma de tiempo de cuidado. Esto lo convierte en esencialmente injusto. (Herrero, 2016)

¿Qué resultados persigue el proyecto?

  • Concienciar a la población del municipio sobre la importancia que tiene la energía renovable para proteger el medioambiente.
  • Transmitir la importancia entre el crecimiento económico, el cuidado del ecosistema y el bienestar social, valorando el impacto en la salud de las personas, en especial la salud de las mujeres biológicamente más vulnerables ante la contaminación medioambiental. 
  • Reinvertir los  beneficios en la mejora e implementación de los recursos naturales.
  • Elaborar el producto empleando un único material  “bio”, a fin de simplificar los procesos de reciclaje.
  • Apoyar  las nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia del producto.
  • Generar empleo entre las mujeres del territorio a corto, medio y largo plazo contribuyendo al emprendimiento rural femenino. 
  • Instaurar el principio de sororidad como base del ecofeminismo. 
  • Participar en foros y encuentros sobre políticas de género y ecología.
  • Contribuir al empoderamiento de las mujeres del municipio facilitando el acceso al empleo. 
  • Generar las oportunidades necesarias para fomentar y consolidar la participación de las mujeres en todos los espacios públicos.

Bibliografía: 

Málaga, 29 de junio de 2022

Irene Fernández Hernández
Trabajadora Social

Almudena Macías León
Profesora del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales, Universidad de Málaga

El abuso sexual en la infancia y la adolescencia constituye una de las formas de maltrato infantil más graves que existe, dejando consecuencias devastadoras a corto y largo plazo en la vida del/la menor. No es un problema reciente, sino que ha existido siempre. Se trata de un tema tabú, una pandemia silenciada, se ve como un crimen y no se piensa que pueda ocurrir a nuestro alrededor, por lo que se evita hablar de ello. Pero la realidad es que uno de cada cinco niños, niñas o adolescentes ha sufrido abuso sexual infantil antes de cumplir los 17 años (OMS, 2020) y en más del 50% de los casos, se ha producido antes de los 12 años (Save the Children, 2021).

La Organización Mundial de la Salud (1986) define el abuso sexual infantil (ASI) como la situación en la que “un niño es víctima de un adulto, o de una persona evidentemente mayor que él con fines de satisfacción sexual”. En este sentido, se considera abuso sexual en la infancia, “involucrar a un niño, niña o adolescente en actividades sexuales que no llega a comprender en su totalidad, a las cuales no está en condiciones de dar consentimiento informado o para las cuales es evolutivamente inmaduro” (Rebels, 2021).

Hoy en día, aunque se está visibilizando más y se está concienciando más del impacto del abuso sexual en la infancia y la adolescencia a través de los medios de comunicación de masas, las redes sociales y la opinión pública en general, favoreciendo así su detección; esto no es suficiente, sigue siendo una realidad oculta. Es un problema que afecta a todas las culturas y clases sociales y que, si no se detecta a tiempo, conlleva graves consecuencias para la víctima que pueden perdurar a lo largo de la vida. 

Tanto familias como profesionales se horrorizan al hablar del tema, dificultando así su detección. Ya que, como se ha mencionado anteriormente, es necesario una detección temprana para evitar que las consecuencias a corto y largo plazo se agraven.

Por ello, es necesario normalizar hablar de ello, así como ampliar la formación de los/as profesionales y de las familias para que así puedan prevenir que se produzcan casos de este tipo.

No obstante, la detección del abuso sexual es complicada, ya que la mayoría de los casos se producen en el ámbito familiar y por las personas más cercanas al menor, provocando su silenciamiento. Pero más se complica si se viven situaciones como la del periodo de pandemia. Según UNICEF (2020), los/as niños/as están más expuestos, en este caso, al abuso sexual cuando “cierran escuelas, se interrumpen los Servicios Sociales y Centros Médicos y se restringen los desplazamientos”, que es lo que ha ocurrido debido a la pandemia provocada por la Covid-19. Además de la familia, las escuelas y los centros médicos son los principales puntos de detección de cualquier situación de maltrato, ya que son los/as profesionales que más contacto tienen con los niños, niñas y adolescentes. 

Este artículo se basa en los resultados de un TFG (Fernández, 2021) que se presentó en el Grado de Trabajo Social. El objetivo del mismo era conocer la problemática del abuso sexual infantil en el ámbito intrafamiliar. Para conseguir este objetivo, se indaga sobre los posibles factores e indicadores de riesgo y protección. Ya que, como dijo Rutter (1999), cuanto más conocimiento se tenga de estos factores, mayor probabilidad de actuar con anticipación y así poder cambiar las condiciones que exponen a los/as personas menores de edad a sufrir daños.

Asimismo, se analizaron los recursos existentes en Andalucía para atención a menores víctimas de abuso sexual y el protocolo de actuación que se lleva a cabo en estos casos desde la perspectiva del Trabajo Social. En este artículo se presentan parcialmente algunos de los resultados del mismo. 

Para obtener dichos resultados, se llevó a cabo una revisión bibliográfica en la cual se consultaron diversos estudios sobre la problemática. Además, se entrevistaron a varias profesionales del ámbito social con el fin de contrastar y comparar los resultados obtenidos en las mismas con los de los estudios revisados.

Dicho esto, existen una serie de factores de riesgo que, aunque no sean determinantes, hay que tenerlos en cuenta a la hora de evaluar el abuso sexual infantil. A través de las entrevistas realizadas en el TFG (Fernández, 2021), se obtuvo como resultados que, entre los factores de riesgo más comunes entre las víctimas de abuso sexual, destacan el incremento del uso de las redes sociales por los niños/as y adolescentes, las familias desestructuradas, la pobreza, el aislamiento social, la discapacidad, la carencia de afecto, el consumo de alcohol y drogas, etc.

Sin embargo, se puede llegar a pensar que el sexo y la clase social son también factores de riesgo. Pero la realidad es que ni la cultura ni la clase social son factores determinantes.

Al igual que el sexo, que según Gil (1997), Vázquez Mezquita y Calle (1997), el hecho de ser niña si es un factor de riesgo, ya que, en los casos de abuso sexual intrafamiliar, la mayoría de los agresores son hombres heterosexuales. Pero, según las respuestas obtenidas a través de las entrevistas, el sexo no sería un factor de riesgo puesto que hay años donde predominan los casos en niños y otros años donde predominan los casos en niñas.

Tras los resultados expuestos, se llegó a la conclusión de que para evitar que se produzcan casos de abuso sexual hay que trabajar en disminuir los factores de riesgo y fomentar los de protección como son las habilidades de autoprotección, la alta autoestima, la comunicación entre progenitores e hijos/as, integrar socialmente al/la menor y sus progenitores, la supervisión de los progenitores, etc. 

También, es muy importante que haya una adecuada coordinación entre las instituciones dedicadas a trabajar con menores, para que la intervención se realice de la mejor forma posible y el/la niño/a sufra el menor daño posible.

Y, en cuanto al papel del Trabajo Social y de la familia, ambos son de vital importancia en el proceso de intervención del/la menor. Ya que, en el primer caso, los/as trabajadores/as sociales realizan diversas funciones en beneficio y protección de la persona menor de edad y su entorno familiar. Y en el segundo caso, porque la familia es el punto de apoyo de los/as niños/as y adolescentes, su figura de referencia, y, sin ésta, los avances del/la menor podrían verse afectados.

A modo de conclusión, he de decir que la búsqueda de bibliografía referente al abuso sexual no ha sido compleja, se han encontrado numerosos documentos, pero si que ha habido dificultad a la hora de encontrar información y estadísticas recientes, teniendo que ampliar el campo de búsqueda a los últimos diez años.

Dicho esto, se ha podido comprobar a lo largo de la investigación realizada, que hay poca información entre la población acerca del abuso sexual, sobre cómo detectarlo, cuáles son sus consecuencias y qué factores de riesgo y protección predominan en estos casos. Todo ello se debe a la escasa formación de los/as profesionales y de las familias.

La mayoría de las personas entrevistadas para el TFG (Fernández, 2021), coinciden en la importancia del Trabajo Social en la intervención de este problema y en cómo esta profesión ha de coordinarse y trabajar de manera interdisciplinar con otros/as profesionales de diferentes ámbitos para poder realizar la intervención de manera eficaz.

La clave para erradicar esta problemática está en prevenir, detectar y saber actuar. Es necesaria una detección precoz; una prevención primaria dirigida a incrementar la información, proporcionar pautas de relación positiva y autodefensa, mejorar la comunicación y confianza entre los cuidadores y los niños, niñas o adolescentes, normalizar la sexualidad, promover la educación afectivo-sexual, entre otros; una prevención secundaria destinada a las poblaciones de riesgo (familias desestructuradas, miembro con diversidad funcional, en situación de pobreza…); una prevención terciaria orientada al/la menor, familia y persona agresora; y, por último, más formación a profesionales y familiares para saber cómo actuar en estos casos.

Es por ello, que considero necesario establecer algunas propuestas de mejora que han ido surgiendo a lo largo de la investigación, como son las siguientes:

  • Más sensibilización e información a través de campañas de fomento de la detección activa por parte de instituciones públicas. La población, en general, cuenta con información muy limitada sobre esta problemática, hablar del tema es de vital importancia para la sanación de las víctimas y para que se reduzca el número de casos. Además de que los/as distintos/as profesionales que intervienen en estos casos no están lo suficientemente preparados para tratar un problema tan complicado. 
  • Más reconocimiento a las instituciones y asociaciones que si cuentan con formación suficiente en materia de abuso sexual en la infancia y la adolescencia.
  • Talleres y charlas de mejora de habilidades sociales de comunicación y confianza bidireccional entre progenitores e hijos/as.
  • Una educación afectivo-sexual clara y cercana desde la infancia, por parte de la familia y de los centros educativos.
  • Más recursos públicos para menores víctimas de abuso sexual y también para aquellas víctimas que han cumplido la mayoría de edad y siguen con dificultades para desarrollar su vida de manera cotidiana.
  • Fomentar la investigación del uso de las nuevas tecnologías y, por consiguiente, de la aparición de nuevas formas de abuso sexual como el grooming, sexting o happy slapping.
  • Investigar sobre el impacto y las consecuencias de la Covid-19 en el abuso sexual infantil y su consecuente aislamiento social preventivo y obligatorio.

Tras lo expuesto, se puede resumir que el abuso sexual infantil es un problema grave y difícil de detectar y que, por ello, es necesario que familiares, profesionales y niños, niñas y adolescentes reciban una formación integral con el fin de prevenir que se produzcan más casos de esta índole.

Bibliografía

Fernández, I. (2021). Abordaje del abuso sexual infantil intrafamiliar desde el Trabajo Social en Andalucía [Trabajo Fin de Grado no publicado]. Grado en Trabajo Social, Universidad de Málaga.

Fundación General de la Universidad de Málaga. (15 de marzo de 2021). III Jornadas ASI y Feminicidio Universidad de Málaga (primera jornada) [Archivo de Vídeo]. Youtube https://www.youtube.com/watch?v=fzoxzO7-Y8Q

Fundación General de la Universidad de Málaga. (15 de marzo de 2021). III Jornadas ASI y Feminicidio Universidad de Málaga (segunda jornada) [Archivo de Vídeo]. Youtube https://www.youtube.com/watch?v=Um9P5cssIMw&t=6533s

Gil, A. (1997). Los delincuentes sexuales en las prisiones. En M. Lameiras y A. López (Eds.), Sexualidad y salud (pp. 181-214). 

Organización Mundial de la Salud (8 de junio de 2020). Maltrato infantil. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/child-maltreatment

Rutter, M. (1999). Resilience concepts and findings: implications for family therapy. Journal of family therapy, 21 (2), 119-144. https://doi.org/10.1111/1467-6427.00108

Save the Children (18 de noviembre de 2021). Los abusos sexuales hacia la infancia en España. https://www.savethechildren.es/actualidad/analisis-abusos-sexuales-infancia-espana

UNICEF, (10 de abril de 2020). No dejemos que los niños sean las víctimas ocultas de la pandemia de COVID- 19. https://www.unicef.org/argentina/comunicados-prensa/no-dejemos-ninos- victimas-ocultas-pandemia-covid19Vázquez Mezquita, B. y Calle, M. (1997). Secuelas postraumáticas en niños. Análisis prospectivo de una muestra de casos de abuso sexual denunciados. Revista de Psiquiatría Forense, Psicología Forense y Criminología, 1, 14-29.

Gijón, 19 de mayo de 2022

Noelia Ordieres Buarfa-Mohamed
Trabajadora social y escritora

Vivimos en un contexto social cambiante, dinámico e imprevisible de manera continua y esto es irremediablemente inherente al papel del trabajo social en él, pero ¿estamos preparadas como profesionales para asumir estos retos?

Hace dos años nos encontrábamos con una situación, como es la epidemia por COVID-19, que ya estaba pronosticada por epidemiólogos y expertos en materias de desastres, dejó al sistema en la mayor crisis mundial de los últimos años.

Actualmente, nos encontramos inmersas en una guerra que quizás, como el caso anterior, ya estaba pronosticada y que, como buenas sociedades abducidas por el capitalismo, trabajadas en el individualismo y la insolidaridad, hemos preferido obviar. 

Pero, ¿es nueva una guerra? ¿Por qué de repente esto os merece toda la atención y recursos del Estado? ¿Qué ha ocurrido para que nos haya afectado de manera directa una guerra que no roza nuestras fronteras?

No, sabemos de manera veraz que no es una guerra nueva, como no lo son las guerras de otros países en los que intervenimos como miembros de la OTAN, como receptores de personas migrantes solicitantes de asilo, o como miembros de los cuerpos diplomáticos.

Lo que no sabíamos como sociedad, o para lo que nos habían preparado, es para ser una sociedad totalmente dependiente. Desde las negociaciones de la industrialización de los 80 a los abandonos a los que están sumergidas las zonas rurales con especial incidencia en los trabajadores y trabajadoras del campo, hemos seguido un sendero que nos ha traído hasta aquí.

Renunciamos al autoabastecimiento de recursos básicos, a las negociaciones intensas de las cuotas pesqueras y de un largo etcétera que nos ha llegado en este momento con las consecuencias que ahora vemos, vivimos, sentimos, la dependencia absoluta de guerras que siguen necesitando de víctimas civiles para alimentarse.

El genocidio que está ocurriendo en Ucrania es necesario, es necesario en términos geopolíticos, es necesario para la propia Ucrania y para el resto de países que viven con ansias de víctimas para justificar el monopolio de los grandes intereses que subyacen de estos conflictos.

Los desabastecimientos, las presiones económicas, los muertos, los millones de desplazados.

Y ahí está una vez más el trabajo social, como herramienta que vuelve a gestionar la miseria, las migajas en forma de ayudas de la UE, ahí vuelve a encontrarse entre ratios mínimos de profesionales que sostienen a las víctimas de esta guerra.

Pero esto ya lo veníamos haciendo, ya conocemos las consecuencias de las guerras, del capitalismo salvaje, de la soledad no deseada que se vive en las zonas rurales del Estado y ya lo veníamos advirtiendo.

España, en estos tres últimos meses se ha convertido en un país solidario, SOLIDARIO en mayúsculas, pero ¿lo hemos hecho bien?

NO, definitivamente. De repente miles de personas se han convertido en héroes y heroínas por un día. 

Hemos sumido en el caos la gestión de llegada de personas solicitantes de asilo. Todo el mundo ha querido tener un niño refugiado, rubio y de ojos azules en casa. Todas hemos querido tener nuestro propio pobre al que salvar o con el que salvarnos.

¿Las consecuencias de todo esto? 

El racismo subyacente de estas acciones, las personas que llegan a nuestras playas huyendo de la guerra llevan años siendo grabadas en su desembarco en tierra y cuentan con millones de comentarios que rechazan que sus sucios y negros pies pisen nuestras delicadas arenas blancas. Pero esto no ha ocurrido (en un primer momento) con las personas que huyen de la guerra ucraniana. Sigue habiendo pobres de primera y de segunda.

El caos de miles de mujeres y niños y niñas llegando sin ningún control a nuestro país y al resto de Europa.  Mafias aprovechándose de las miserias humanas (una vez más), aumento del consumo de porno con búsquedas tales como “porno con ucranianas” y un largo etcétera…

Personas que en su buenismo acrecentado por las opiniones de tertulianas del “prime time” han acogido a personas en sus casas y después de unas semanas se han dado cuenta de que huir de una guerra no es renunciar a una misma, a su forma de entender la vida, la familia. Se han dado cuenta de que no son esos pobres acogidos por la iglesia católica en la edad media y que debían agradecer a Dios la bendición de haber sido tocados por una mano cristiana, siendo más bien animales sometidos y carentes de derecho u opinión.

Hemos gestionado millones de toneladas de alimentos con destino la frontera polaca, donde miles de productos se amontonan sin ningún criterio esperando ser adquiridos por las personas que pasan por allí, provocando ventas en el mercado negro.

Hemos obviado a las entidades que llevan años gestionando situaciones de guerra porque hemos preferido enviar una caja de galletas que trajera una etiqueta con nuestro nombre.

Y en todo este caos, estamos nosotras, una vez más, gestionando el malhacer del Estado, las miserias del capitalismo, acogiendo a las víctimas de una y tantas guerras.

Lo seguimos haciendo sin recursos, sin respuestas y en muchos casos sin la suficiente fuerza de la voz.Deberíamos pararnos a reflexionar en qué posición nos encontramos en estas guerras, cuál debe ser la voz de la profesión y cuál ha de ser la denuncia continua de quienes, una vez más, formamos parte (inevitablemente, parece ser) de la estructura que a su vez sostiene el equilibrio.

Málaga, 11 de mayo de 2022

ENTREVISTA A
Ana Cristina Ruiz Mosquera

Trabajadora Social y Psicóloga. Asociación Ahlelí

ENTREVISTA A
María de las Olas Palma García

Profesora Titular de Trabajo Social y Servicios Sociales. Universidad de Málaga Doctora, Trabajadora Social

Se trata de una lectura altamente recomendable, cómoda, y que genera interés. Un manual imprescindible que a lo largo de sus cinco capítulos, nos muestra la pérdida desde una perspectiva resiliente, sus etapas y los diferentes tipos de duelo. Todo ello con distintas propuestas de intervención desde el trabajo social, estrategias y claves necesarias para el autocuidado profesional y personal, ante las intervenciones.

ENTREVISTA

  1. Cómo surge la idea de escribir el libro y porqué Anna Forés para el prólogo.

Este libro surge de la motivación por la transferencia de la práctica de intervención con personas en duelo tras la pérdida de seres queridos a la disciplina del Trabajo Social. En segundo lugar, responde a la necesidad que hemos venido detectando desde hace tiempo en diferentes foros de profesionales del Trabajo Social, respecto a disponer de una herramienta práctica que nos aporte claves y estrategias para la intervención en este contexto específico de adversidad que suponen las pérdidas y los procesos que ante ellas se ponen en marcha. Precisamente, una de las personas con mayor compromiso en el desarrollo de estas estrategias resilientes en todas aquellas situaciones complejas en las que nos vemos inmersos, es Anna Forés, Como escritora reconocida a nivel internacional es referente en el campo de la resiliencia y de las oportunidades que en este nuevo paradigma encontramos para fortalecernos ante las experiencias de dolor.

  1. Podríais explicar brevemente en qué consiste el círculo vital de la persona doliente.

El círculo vital de la persona engloba sus características, sus circunstancias, sus relaciones sociales, vínculos personales, formación, actividad laboral, es decir, se trata de una forma de definir a la persona en su totalidad. Se trata de un círculo que describe nuestras vidas y cuando se produce una pérdida de un ser querido, todo lo que incluye ese círculo se desestabiliza pues el dolor de la pérdida se incorpora en él y la persona tiene que aprender a convivir con esta nueva situación, incorporando la ausencia de la persona fallecida en su círculo, tratando de reconstruirse con la energía de los recuerdos positivos, aquellos que forjaron un vínculo tan especial.

  1. En el diseño de una intervención individual con personas en duelo, ¿cuáles son los principales objetivos que debemos plantear?

Como profesionales debemos trabajar con el objetivo de empoderar a la persona doliente, ya que el proceso emocional y social que atraviesa tras la pérdida del ser querido demanda de predisposición para su elaboración desde una perspectiva sana. Se trata de un entrenamiento en resiliencia, pues ante la situación adversa, sin duda una de las más difíciles a las que se hace frente a lo largo de la vida, la persona doliente tiene que trabajar para recomponerse y aprender a vivir su vida sin la persona fallecida. Además, otro de los objetivos que a tener muy presente desde el Trabajo Social es la prevención del aislamiento social, mejorando el apoyo social, a través del fortalecimiento de vínculos sociales en los momentos de elaboración del duelo. 

  1. “Caminar en los zapatos del doliente”, y escuchar “desde los zapatos del doliente”, son expresiones que se utilizan. ¿A qué situaciones se refieren?

Con estas expresiones nos queremos referir a la importancia que tiene reconocer el proceso de duelo en cada persona de forma única y personalísima pues es un proceso que cada persona pone en marcha con sus propios recursos y herramientas personales y sociales por lo que debemos evitar las generalizaciones o la devolución de falsa empatía. Se trata de un proceso emocional y social dinámico y personal que se debe reconocer a cada doliente. No van a existir dos pérdidas iguales ya que no existen dos vínculos iguales, ni personas iguales, ni relaciones iguales. 

  1. En el libro se hace una descripción muy clara sobre los diferentes tipos de duelo. ¿En cuales consideráis que resulta más compleja la intervención? ¿En cuales hay más riesgo de que se convierta en patológico?

Se convierte en patológico aquel proceso de duelo en el que no se habla de la persona fallecida, en el que se evitan los sentimientos y emociones del proceso de duelo, aquel en el que la persona no se permite llorar la ausencia del ser querido o en aquellas personas que encuentran en el aislamiento social la distancia con el dolor. La intervención resulta más compleja cuando la persona en duelo no presenta la predisposición para elaborar el proceso emocional.

La práctica diaria de la intervención con personas en duelo nos enseña que no hay un duelo que tienda a patologizarse por sí mismo, sino una serie de conductas como las que hemos descrito antes que impiden a las personas la elaboración del proceso de duelo de una forma sana. De ahí la importancia de prevenir y acompañar desde estrategias resilientes todos estos procesos. 

  1. Desde vuestro conocimiento y experiencia. ¿En qué tipo de duelo suele ser más habitual la búsqueda de ayuda?

La experiencia de estos años muestra un perfil muy variado de personas que piden ayuda para la elaboración de su duelo, aumentando el número de casos atendidos año tras año. La sensibilización y la promoción de la salud mental está permitiendo que cada vez sean más las personas que demandan orientación, acompañamiento y apoyo para la elaboración de este proceso emocional pese a considerarse un proceso natural. También existe una elevada demanda de ayuda para trabajar el aspecto social del duelo, pues las personas buscan comprensión e inspiración en otras personas que también están atravesando el mismo dolor de la pérdida de un ser querido, de ahí el capítulo dedicado a la intervención con grupos de personas en duelo. 

Si hubiera que destacar por tipo de vínculo y circunstancias de la pérdida, en la actualidad existe una elevada demanda de madres que han perdido a sus hijos, ya sea de forma repentina por accidentes, asesinatos, muertes súbitas, pérdidas infantiles y perinatales, suicidios o tras largas enfermedades (la que más se repite el cáncer), pero es cierto que continúan siendo numerosas las personas necesitan también elaborar el duelo tras haber perdido a padres, hermanos, parejas o amigos por suicidios, tras largas enfermedades, accidentes y violencia de género. 

En cuanto al tiempo, cada vez más son las personas que requieren este acompañamiento en los primeros meses tras la pérdida, aspecto remarcable pues hace visible la alta predisposición que presenta para elaborar su duelo. No es fácil pedir ayuda y ese primer paso marca de forma destacada la elaboración que se va a realizar del proceso emocional y social.

  1. ¿Qué papel juega el autocuidado del profesional, en la intervención con grupos de ayuda en duelo?

Las sesiones de grupo de ayuda de personas en duelo tienen una elevada carga emocional pues lo que une a todas las personas que asisten es el dolor de la ausencia de la persona fallecida. Cuando entramos a las sesiones de grupo de personas en duelo como profesionales, es necesario hacerlo desde nuestro mejor estado anímico, con conocimiento y responsabilidad, pues cada persona va a presentar un estado distinto en cada sesión debido a la vulnerabilidad emocional propia de los momentos del duelo. Tanto los profesionales del Trabajo Social, como los de otras disciplinas relacionadas con el acompañamiento a personas estamos formados en competencias para trabajar ante situaciones de riesgo y estrés, pero trabajar con personas que han perdido a seres queridos, más si cabe cuando se trata de pérdidas traumáticas como las que se describen en el libro, requiere de un esfuerzo excepcional de autorregulación para poder estar y dar lo mejor a cada persona en duelo.  

  1. Y por último, ¿es posible intervenir desde la creatividad y entrenar la resiliencia?

Es posible y muy necesario. Como hemos comentado anteriormente, las personas en duelo traen consigo las experiencias más difíciles a las que tienen que hacer frente en sus vidas, aprender a convivir con la ausencia de la persona fallecida y hacerlo teniendo presente sus recuerdos, lo que les sitúa ante una gran vulnerabilidad emocional, buscando apoyo y acompañamiento profesional donde hasta el momento no lo han encontrado. Es por eso que desde cada caso, de forma personalísima, hay que diseñar con las personas estrategias que le puedan ayudar en su día a día  a gestionar sus emociones y sentimientos, descubrir sus recursos y que conozcan herramientas para elaborar el proceso emocional y social, lo que nos exige como profesionales a ser creativos para dar respuesta a cada caso de forma única y, entrenar el resiliencia ya que durante el proceso serán numerosos los obstáculos o situaciones adversas a las que tendremos que hacer frente pero con la energía y predisposición que nos permita enfrentarnos a ellos y salir fortalecidos, con aprendizaje y crecimiento personal y profesional. 

Madrid, 5 de mayo de 2022

Rubén Yusta Tirado
Trabajador Social especializado en el ámbito de la gerontología.
Doctorando en Trabajo Social por la UCM

Han pasado ya más de dos años desde que en España se decretó el Estado de Alarma. Una situación que, sin duda, cambió la vida de todos y todas y, en especial, de las personas mayores de nuestro país. Han tenido que pasar los meses para poder ser conscientes, no solo del impacto directo que esta pandemia ha tenido para este sector, que en la actualidad, solo en el ámbito residencial se traduce en más de 32.000 decesos, sino para poder tomar distancia y a la vez conciencia de las consecuencias que esta enfermedad ha tenido en lo que actualmente se conoce como el Cuarto Pilar del Estado de Bienestar (Navarro y Pazos, 2020) o como el Pilar de los cuidados (Gallardo y Sánchez, 2020). 

Pero vayamos al origen de la que ya podemos categorizar como anómala situación dentro del ámbito de la gerontología. Tras el grave impacto del Covid-19 en el ámbito de la gerontología en general y en el ámbito residencial en particular, profesionales, entidades y organizaciones públicas coincidían en un aspecto: lo sucedido en las residencias españolas, no podía volver a ocurrir. Para ello, y dejando atrás un sinfín de cuestiones sucedidas en los meses más duros de la pandemia y sobre las que aún apenas se han depurado responsabilidades, diferentes organizaciones e instituciones se fueron haciendo eco de la necesidad de cambio en nuestro actual sistema de cuidados de larga duración. Un claro ejemplo de esto fue la Declaración en favor de un necesario cambio en el modelo de cuidados de larga duración de nuestro país, promovida por Fundación Pilares (2020) y a la que se sumaron más de 1000 profesionales de diversas disciplinas. Este documento pretendía, tal y como se ha señalado, aprovechar la compleja situación vivida durante la pandemia para crear e impulsar un nuevo modelo de cuidados, tanto en el ámbito domiciliario como en el residencial. Pues bien, ¿qué ha quedado de todo aquello? ¿Hasta dónde ha llegado todo este “empuje” por parte de profesionales y entidades y cuánto de todo esto está llegando realmente a las personas usuarias?. 

Si tuviéramos que responder de una forma rápida a estas preguntas, podríamos afirmar que poco o nada ha cambiado la situación de las personas mayores en estos dos últimos años, atendiendo a las afirmaciones de Pérez et al., (2022) y Vila (2022). En cambio, si queremos hacer un buen análisis de la situación actual de este cuarto pilar, es importante que analicemos qué cuestiones motivan estas afirmaciones y, en definitiva, esta pérdida de fuerza y de motivación respecto a los principios desarrollados en 2020. 

Muchas instituciones y profesionales, se han hecho eco de la sobrecarga que las personas dedicadas a la intervención sociosanitaria, han sufrido durante los meses más complejos de la pandemia (Elola, 2020; Blanco-Donoso, 2021). Como respuesta a esto, algunas instituciones y manifestaciones, han señalado la necesidad de cuidar a estas personas cuidadoras y de establecer acciones que mejoraran sus condiciones sociolaborales, facilitando aspectos como la conciliación familiar, el nivel socioeconómico y, por consiguiente, la disminución de los niveles de sobrecarga en este sector. En relación a esto, la realidad nos aporta una respuesta clara, la cual la encontramos en la negociación del VIII Convenio Colectivo para el ámbito residencial que, en palabras de de Martí (2022), debería estar vigente desde hace 3 años y cuya pugna se encuentra en el desacuerdo entre sindicatos y patronales de residencias por el aumento del IPC. En el ámbito de la atención domiciliaria, sector en el que suele emplearse el Régimen Especial de Empleados del Hogar, la situación no dista mucho de la anterior, puesto que aunque poco a poco parece que ya se va avanzando en la subsanación de este aspecto, aún hoy en día estas personas siguen sin tener derecho a la prestación por desempleo a la finalización de su contrato. Sin duda, aspectos muy relevantes en cuanto a la mejora de las condiciones laborales de los y las profesionales de este sector. 

Pero los cambios, o la ausencia de éstos, no sólo están afectando a los y las profesionales del ámbito de la gerontología. Las personas usuarias también están siendo protagonistas de esta ausencia de medidas tras la pandemia, tal y como se está poniendo de manifiesto en bastantes Comunidades Autónomas. Sin ir más lejos, la entrada en vigor del nuevo Acuerdo Marco de la Comunidad de Madrid, dejaba a más de 600 personas usuarias en una situación de vulnerabilidad al tener que buscar un nuevo centro residencial (Tragacete, 2022), al quedarse fuera de este acuerdo varios centros concertados de la región. 

Cabe destacar que, en esta Comunidad Autónoma, más del 75% de las residencias son privadas (Abellán et al., 2018), por lo que podemos hacernos a la idea de lo que podría haber supuesto para las personas usuarias la salida del acuerdo de más centros.  

Pero esto no es algo que únicamente suceda en la capital, ya que hace apenas unos días también descubrimos que el reglamento de un centro residencial de Alcalá de Guadaíra, fijaba sanciones para las personas usuarias que pudieran hacer declaraciones que supusieran el “descrédito” del centro residencial (Sosa, 2022), lo que sin duda choca de forma directa con los principios de dignidad, individualidad, autodeterminación y promoción de la autonomía que desde un primer momento han formado parte de la piedra angular de este nuevo sistema de cuidados y, por tanto, de nuestro cuarto Pilar del Estado de Bienestar. 

Por último, no podemos olvidarnos de la Ley de Dependencia, motor principal de la atención a las personas mayores y/o dependientes de nuestro país que, tras más de 15 años de desarrollo, sigue presentando carencias en cuanto a su aplicación y en la llegada de las prestaciones y servicios a la ciudadanía, lo cual es manifestado por múltiples profesionales instando a una necesaria renovación que permita ajustar estas prestaciones y servicios a las necesidades y preferencias de las personas usuarias (Novillo y Cubero, 2021; Sanchís, 2022). 

En definitiva, nos encontramos ante una situación en la que podemos confirmar, a tenor de lo desarrollado, que la oportunidad de cambio que muchas instituciones y profesionales identificaron en las complejas situaciones vividas tras la pandemia, apenas ha servido para cambiar la realidad del sector más golpeado por la situación de emergencia vivida en los dos últimos años. Parece ser que todos los propósitos, iniciativas y proyectos de enmienda y mejora, apenas han calado en las principales instituciones prestadoras de servicios y, en mucho menor grado, en la situación de las personas mayores de nuestro país. Por tanto se puede afirmar que la situación, lejos de mejorar, continúa en un proceso de languidecimiento en el que los principales afectados son las personas usuarias y las personas profesionales que conforman el actual sistema de cuidados a nivel nacional. Todo ello, no hace más que indicarnos el largo camino que tenemos por delante y la necesidad de, ahora sí, comenzar a trabajar en un nuevo modelo de cuidados integral e integrado por todos los agentes que confluyen en este ámbito. 

BIBLIOGRAFÍA

Abellán, A., Aceituno, M. P., y Ramiro, D. (2018). Estadísticas sobre residencias. Distribución de centros y plazas residenciales por provincia. Datos de julio de 2017. Informes Envejecimiento en Red Nº18. http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/enred-estadisticasresidencias2017.pdf

Blanco-Donoso, L. M. (2021). Riesgos psicosociales del personal de residencias geriátricas en el contexto del COVID-19. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 24(4), 414-419. DOI: https://doi.org/10.12961/aprl.2021.24.04.08

De Martín, J. (2022). Desacuerdo en las tablas salarias de residencias 2022. InfoResidencias.com. https://www.inforesidencias.com/blog/index.php/2022/02/28/desacuerdo-en-las-tablas-salarias-de-residencias-2022/

Elola, F. J. (Dir.). (2020). Los sanitarios frente a la COVID-19. La reforma necesaria del Sistema Nacional de Salud. Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria. http://sectcv.es/wp-content/uploads/2020/04/LOS_PROFESIONALES_SANITARIOS_FRENTE_A_LA_COVID-19.pdf

Fundación Pilares. (2020). Declaración en favor de un necesario cambio en el modelo de cuidados de larga duración de nuestro país. Fundación Pilares para la Autonomía Personal. https://www.fundacionpilares.org/wp-content/uploads/2020/08/Declaración-en-favor-de-un-cambio-de-modelo-en-el-ámbito-de-los-cuidados-de-larga-duración.pdf

Gallardo, L., y Sánchez, E. (2020). ¿Para qué servimos las trabajadoras sociales?. Catarata. 

Navarro, V., y Pazos, M. (Coords.) (2020). El cuarto pilar del Estado de Bienestar. Una propuesta para cubrir necesidades esenciales de cuidado, crear empleo y avanzar hacia la desigualdad de género. Comisión para la reconstrucción social y económica. https://www.upf.edu/documents/3943251/0/INFORME+-+4º+Pilar+del+Estado+del+Bienestar/80828c07-ae14-8419-2225-f18c2744fb93

Novillo, B., y Cubero, M. (2021). Los factores sociales en el acceso a las prestaciones y servicios del catálogo de servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de Dependencia. Trabajo Social Hoy, 92(1), 125-137. DOI: http://dx.doi.org/10.12960/TSH.2021.0006

Pérez, S., Noriega, D., y Borraz, M. (7 de febrero de 2022). Nada ha cambiado en las residencias dos años y 32.000 muertos después. Eldiario.es. https://www.eldiario.es/sociedad/cambiado-residencias-anos-32-000-muertos-despues_1_8719287.html

Sanchís, J. (31 de marzo de 2022). La dependencia acumula casi 14.000 casos sin resolver y dos años de retrasos. Las Provincias. https://www.lasprovincias.es/comunitat/dependencia-acumula-14000-20220330163338-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.lasprovincias.es%2Fcomunitat%2Fdependencia-acumula-14000-20220330163338-nt.html

Sosa, M. (12 de abril de 2022). Una residencia fija sanciones para los mayores que hagan declaraciones que supongan el “descrédito” del centro. El País. https://elpais.com/sociedad/2022-04-12/una-residencia-fija-sanciones-para-los-mayores-que-hagan-declaraciones-que-supongan-el-descredito-del-centro.html

Tragacete, M. (24 de abril de 2022). La entrada en vigor del nuevo acuerdo marco de residencias de Madrid obliga a trasladar de centro a 649 mayores. 20minutos. https://www.20minutos.es/noticia/4975360/0/traslado-mayores-residencias-comunidad-madrid-entrada-vigor-nuevo-acuerdo-marco/

Vila, I. (16 de marzo de 2022). ¿Está cambiando la pandemia las residencias de mayores?. El país. https://elpais.com/podcasts/hoy-en-el-pais/2022-03-16/cambiara-la-pandemia-las-residencias-de-mayores.html

Málaga, 8 de abril de 2022

Rafael Arredondo Quijada
Trabajador Social
Doctor por la Universidad de Málaga (UMA)
Profesor en los grados de Trabajo Social y Criminología de la UMA

El pasado enero se cumplieron cinco años de la entrada en vigor de la actual ley de Servicios Sociales de Andalucía (Ley 9/2016, de 27 de diciembre). Por recordar, por aquello de la memoria histórica, tuvieron que pasar 28 años para alcanzar una nueva ley que viniera actualizar la aprobada en 1988 (Ley 2/1988, de 4 de abril), donde el colectivo de profesionales del Trabajo Social estuvimos en primera línea ante una reivindicación como la de actualizar una norma casi treinta años después, obsoleta y fuera de contexto.

Una nueva norma que en sus disposiciones se marcaba un tiempo máximo de 12 meses para la elaboración de toda una serie de elementos claves para su desarrollo, como:

  • El Mapa de Servicios Sociales (Disposición adicional tercera).
  • El Mapa de Servicios Sociales (Disposición adicional tercera).
  • El Catálogo de prestaciones (Disposición adicional cuarta).
  • El Plan Estratégico (Disposición adicional quinta).
  • La Carta de los Derechos y Deberes de las personas usuarias de los Servicios Sociales (Disposición adicional sexta).

Transcurrido este tiempo (cinco años), de estos cuatro objetivos sólo se ha cumplido el primero, la aprobación del Mapa de Servicios Sociales (Orden de 5 de abril de 2019, modificado por Orden de 15 de febrero de 2022), no sin una demora sobre lo marcado de más de un año. En tanto en cuanto el resto de las cuestiones aún se las espera. Otra cuestión y que daría para otra publicación, es el contenido y utilidad del mapa. Los sistemas de información geográfica son herramientas ampliamente desarrolladas desde hace años y que, como en muchas de otras áreas, la implantación de las nuevas tecnologías llega tarde a nuestro Sistema Público de Servicios Sociales.

Uno de los elementos claves se encuentra en su última fase de elaboración y aprobación. Nos referimos al “Plan Estratégico de Servicios Sociales”, cuyo proyecto se publicó con alevosía y nocturnidad el pasado 23 de diciembre, coartando la gobernanza de la que presume y que ha levantado las quejas, entre otros, del Consejo Andaluz de Trabajo Social. Metodológicamente, parece que el plan estratégico debería haber sido el primer elemento en aprobarse, siendo el que diera sentido y coherencia a los demás planes, programas y estrategias. Pero no, tenemos aprobados, por ejemplo, el I Plan Estratégico Integral para Personas Mayores en Andalucía 2020-2022, o el I Plan de Investigación e Innovación en Servicios Sociales de Andalucía 2021-2025.

De las cuestiones aún pendientes, hago un especial hincapié en el Catálogo de Prestaciones ya que, al no haberse aprobado, está afectando al desarrollo de las prestaciones garantizadas (art. 42 de la Ley 9/2016, de 27 de diciembre), para que sean consideradas con carácter de derecho subjetivo, tal y como indica la Disposición transitoria segunda, ya que hasta que no se apruebe no surtirán efecto. Me permito copiar literalmente lo que dice la norma, debido a su importancia y trascendencia:

“Disposición transitoria segunda. Exigibilidad de las prestaciones garantizadas.

Las prestaciones definidas en el artículo 42 como garantizadas surtirán efectos jurídicos a partir de la aprobación y publicación del Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía.

Artículo 42. Prestaciones garantizadas.

1. Se considerarán prestaciones garantizadas aquellas cuyo reconocimiento tiene el carácter de derecho subjetivo, son exigibles y su provisión es obligatoria para las Administraciones Públicas, en las condiciones establecidas en cada caso en el Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales y en el ejercicio de las competencias propias en materia de servicios sociales que les atribuyen el Estatuto de Autonomía de Andalucía y la Ley 5/2010, de 11 de junio, de Autonomía Local de Andalucía.

2. El Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales describirá de forma clara las prestaciones garantizadas, entre las que, al menos, estarán:

a) Los servicios de información, valoración, orientación y asesoramiento.

b) La elaboración y ejecución del Proyecto de Intervención Social, a fin de garantizar una adecuada atención acorde con la valoración social de la persona, familia o unidad de convivencia, donde se incorporarán los objetivos a alcanzar, los medios disponibles, los plazos máximos de tramitación y ejecución, así como las acciones específicas orientadas a fomentar, en su caso, la inclusión personal, social, educativa y laboral.

c) El servicio de teleasistencia.

d) La atención inmediata en situaciones de urgencia y emergencia social.

e) Los servicios específicos para la protección de niños o niñas en situación de riesgo o desamparo.

f) La protección jurídica y social de las personas con capacidad limitada y de personas menores de edad en situación de desamparo.

g) Las prestaciones económicas específicas y directas orientadas a la erradicación de la marginación y la desigualdad y a la lucha contra la exclusión social, que deberán incorporar un itinerario a través de un plan de inclusión y/o inserción sociolaboral.

h) Las prestaciones contempladas en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, y en su normativa de desarrollo.

i) La protección y amparo a las personas víctimas de violencia de género o trata, así como, en su caso, a su unidad de convivencia.

j) El reconocimiento de la situación de discapacidad, determinando su tipo y grado.

k) El servicio de ayuda a domicilio de los servicios sociales comunitarios no vinculados a la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.

l) El alojamiento alternativo.

m) La prestación de servicios de apoyo psicosocial y psicoeducativa de atención a la infancia y la familia.

n) El tratamiento integral para las personas con problemas de drogodependencia y otras adicciones.

ñ) Atención a personas mayores víctimas de violencia intrafamiliar.

o) Las prestaciones económicas para menores en acogimiento familiar (último punto incorporado tras modificación en la Ley 4/2021, de 27 de julio, de Infancia y Adolescencia de Andalucía).

3. La efectividad jurídica de las prestaciones garantizadas contempladas en el punto anterior estará sujeta a la aprobación y publicación del catálogo definido en el artículo 41, salvo las referidas en las letras h) y j), que se rigen, en este aspecto, por su propia normativa.”

Después de ver el conjunto de prestaciones que se encuentran afectadas, imagino que el lector habrá comprendido la importancia de que el catálogo tuviera que estar aprobado en menos de un año y los perjuicios que esto puede estar ocasionando a la ciudadanía.

Revisando lo que se lleva elaborado de cara al catálogo, se encuentra la “Memoria económica financiera del proyecto de decreto por el que se aprueba el catálogo de prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía” (Tabla 1) que, haciendo un resumen de las partidas que contempla para los años 2021 a 2024, se observa una disminución del 1% que en el caso del programa de “Protección contra la violencia de género” alcanza el 50,48%, pasando de cerca de los siete millones a tres millones y medio. Dejaremos el tema económico para otro momento aunque, obviamente, es de suma importancia.

Tabla 1. Memoria económico financiera del proyecto de Decreto por el que se aprueba el Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía 

PROGRAMAS Año 2021Año 2022Año 2023Año 2024Evolución 2021-2024
Programa 31E Atención a la Infancia174.706.062,00162.191.382,00163.629.505,00 165.262.983,00– 5,41 %
Programa 31G Acción comunitaria e inserción226.195.462,75 225.057.180,00 225.057.180,00 225.057.180,00 – 0,50 %
Programa 32E Proyectos de interés social45.603.848,00 45.603.848,00 45.603.848,00 45.603.848,00 
Programa 31R Atención a la dependencia, envejecimiento activo y discapacidad1.447.938.203,00 1.442.956.124,00 1.439.902.082,00 1.438.723.186,00 0,64 %
Programa 31F Pensiones asistenciales20.864.669,00 20.613.669,00 20.362.669,00 20.111.669,00 3,61 %
Programa 32G Acciones para la igualdad y promoción de las mujeres15.906.084,00 15.906.084,00 15.906.084,00 15.906.084,00 
Programa 31T Protección contra la violencia de género6.970.245,00 3.451.449,00 3.451.449,00 3.451.449,00 50,48 %
Programa 31B Plan sobre adicciones22.407.644,69 24.971.346,39 24.970.397,39 24.970.397,39 11,44 %
Programa 31P Servicio de apoyo a familias5.010.000,00 5.010.000,00 5.060.400,00 5.060.400,00 1,01 %
Total 1.965.602.218,44  1.945.761.082,39 1.943.943.614,39 1.944.147.196,39 – 1,09 %
Fuente: Elaboración propia

Por recordar algunos otros datos, Andalucía:

Mantiene una renta por hogar un 16% inferior a la media nacional y una renta por persona un 19% menor que la nacional.

Una tasa de riesgo de pobreza del 28,5% sobre un 21% a nivel estatal (+7,5).

Con más de 33.000 personas usuarias de renta mínima de inserción y un 30% del total de personas beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital.

Con 99 zonas con necesidades de transformación social, que en 1989 eran 8, donde se encuentra el barrio más pobre de España.

Más de 70.000 personas están a la espera de su resolución de grado de dependencia o resolución del PIA, con 540 días de espera desde que se presenta la solicitud hasta que se resuelve el recurso.

Y se podría seguir…, situación de vivienda, empleo, educación o sanidad, totalmente relacionado con la intervención y el Sistema de Servicios Sociales.

Son solo una serie de datos cuantitativos que confirman la necesidad y urgencia de un cambio en lo que se ha venido realizando y cómo se ha venido realizando, adentrándonos en la parte más cualitativa. Un modelo de intervención que olvida realmente a las personas y recarga la opción burocrática que requiere de adaptaciones y de que realmente ese modelo de atención centrado en la persona, recogido en la ley, sea una realidad desde una apuesta contundente por reforzar en personal y material todo el Sistema Público de Servicios Sociales, mientras tanto se seguirá “mareando la perdiz” y los de siempre, estén quien estén, haciendo de las suyas.

En el borrador del Plan Estratégico de Servicios Sociales, se identificaba como elementos claves para la formulación del Plan, la “consolidación del Sistema Público de Servicios Sociales”, y “el refuerzo del liderazgo estratégico de la Junta de Andalucía sobre la red de servicios locales”.

Revertir la situación actual, necesita de ambas cosas.

TSDifusión, 15 de marzo de 2022

Si has comenzado a leer estas líneas, gracias por dedicarnos y dedicarte unos minutos. Quizás seas una o un profesional de las o los que siente que “no le da la vida”, si es así, para ti es este artículo.

El 15 de marzo de 2022 se celebra el Día Mundial del Trabajo Social, día en el que según recoge en su página web el Consejo General del Trabajo Social: Esta fecha conmemora el compromiso, la contribución y la labor de nuestros/as profesionales como conocedores/as de primera mano de la realidad social, líderes del cambio y de la intervención social, e impulsores de la lucha y la garantía de los derechos sociales de la ciudadanía. Y más que nunca este día se debe dar a los/as profesionales del Trabajo Social el sentido de reconocimiento y orgullo que se merecen.”

Cada vez más, este perfil profesional se hace imprescindible en la realidad que vivimos, y demuestra la plasticidad de sus funciones y de sus profesionales que realizan el trabajo en nuevos sectores, moldeando su potencial personal y técnico, en áreas que aún no estaban reconocidas. 

La capacidad de generar nuevas respuestas de manera dinámica, y el uso creativo de los recursos, secundan la idea de ser líderes del cambio con mayúsculas y del cambio cotidiano en las vidas de las personas que atendemos, las que realmente nos posicionan e identifican como expertos. 

En paralelo, a nivel académico, la máquina de creación teórica sigue su curso, ahora con más oportunidades de investigación desde el grado y el doctorado, aunque aún con necesidad de aumentar su conexión con el conocimiento que se genera desde la práctica cotidiana. 

Pero ¿es reconocimiento y orgullo lo que sienten las y los las/os profesionales en su día a día? ¿Nos identificamos/identifican como profesionales? ¿Y a nuestra profesión? ¿Podemos sentir satisfacción por nuestros logros, capacidades o méritos?

El exceso de trabajo y burocracia, la infradotación de personal, la precariedad de las contrataciones, recursos inversamente proporcionales a unas necesidades que crecen exponencialmente y las políticas sociales cortoplacistas y “miopes” merman nuestra autoestima profesional, lo que repercute en nuestra autoestima personal, que lucha a diario por la conciliación de nuestra vida personal/familiar y profesional. No es fácil no “sentirse quemada/o” y encontrar sentido a nuestro trabajo diario. ¿Cuál es el sentido de ese trabajo? ¿Qué nos mueve?

Dediquemos una mirada a esa/e estudiante que fuimos, a recordar qué nos llevó a estudiar Trabajo Social y no otra cosa. Tal vez recordemos que:

  • Sentíamos la necesidad de asistir, ayudar de alguna forma, a las personas desfavorecidas, vulnerables y/o excluidas. Queríamos “hacer algo” contra la segregación social.
  • Pretendíamos motivar y acompañar a las personas en su “cambio” para la mejora de sus vidas, promoviendo su opinión y participación.
  • Buscábamos el apoyo en el prójimo, la unión, la comunidad y el trabajo en red.
  • Nos indignaba la pobreza y la injusticia social, no “normalizábamos” su existencia.
  • Poníamos nuestra voluntad y compromiso en nuestro trabajo con las personas.
  • Creíamos que luchar contra la pobreza era una lucha por la igualdad.

Quizás si recuperamos esa mirada hacia las personas más vulnerables y hacia la defensa de sus derechos, y tomamos conciencia y buscamos estrategias para no “quemarnos”, seamos capaces de reconocernos y sentirnos orgullosas/os de ser profesionales del Trabajo Social.

Huelva, 22 de febrero de 2022

José Luis Gil Bermejo
Trabajador Social, Sociólogo y Psicólogo

Concha Álvarez Sánchez
Trabajadora Social

Rocío Menéndez Picón
Psicóloga

Instalarse en el “no saber” es fundamental para la eclosión de la creatividad, 
para el abrirse a nuevas posibilidades»
(Kisnerman, 1999)

«Sé cómo tú eres, de manera que puedas ver quién eres y cómo eres. 
Deja por unos momentos lo que debes hacer y descubre lo que realmente haces»
(Perls, 1973)

Introducción

Estamos viviendo momentos que, sin ser conscientes de ello, nos lleva ante una vida de incertidumbre generalizada, donde la planificación a largo plazo resulta ilusoria e irreal, lo que antes pertenecía a lugares vulnerables del sistema social establecido, ahora se muestra presente cada vez más en nuestra vida cotidiana con la llegada de la pandemia y sus efectos socio-políticos. Quizás nuestra profesión esté acostumbrada a mirar muy de cerca la incertidumbre, la vulnerabilidad, la exclusión o la supervivencia desde lo precario, así como medidas políticas institucionales que fomentan la desigualdad social, por lo que quizás, algo de todo lo que está pasando a nivel general, dentro de nuestro ser, nos confiere cierto conocimiento para ver las cosas de otra manera.

Escribimos este artículo desde una mirada interior, atendiendo a nuestro ser de forma integral, tanto en el plano emocional, corporal como racional, dándonos cuenta como muchas veces el cansancio físico o  las tensiones corporales nos han recordado de manera individual que quizás quiero dejar la profesión, o que me enfrento diariamente a una soledad institucional que va agotando mis recursos tanto emocionales como racionales, o quizás, justo lo contrario, mi cuerpo y mi ser sienten la satisfacción que me produce ayudar a los demás o el gusto por trabajar en un equipo de trabajo humanizado, así como muchos otros planteamientos, nada sencillos que me han podido surgir en mi biografía personal desde el momento en el cual decidí estudiar o trabajar en la llamada intervención social. 

Desde esta mirada, analizaremos el contexto donde nos movemos como profesionales del trabajo social, en torno a la desigualdad social y la relación de ayuda. Por otra parte, abordaremos el concepto de supervisión profesional de acompañamiento y cuidado propio, analizando alguno de los lugares críticos más comunes de nuestra profesión donde se hace necesaria la supervisión para, finalmente, establecer un modelo que pueda servir como orientación ante nuestro trabajo cotidiano.

Momentos y relatos de la actualidad

La exclusión social es un término de importante resonancia en nuestra sociedad etnocentrista y global neoliberal, ya que en nuestro imaginario se sitúa la inclusión/ exclusión dentro de una sociedad supuestamente desarrollada, en base a unos indicadores económicos que determinan el estar dentro o fuera de la misma. Sería disparatado y complicado hablar de exclusión social en una comunidad indígena en el Amazonas o en una sangha budista en el Tíbet, y si lo hiciéramos, nuestro significante de riqueza tomado en términos económicos sería de lo más paupérrimo (Gil, 2010).

La creciente desigualdad de las sociedades posmodernas poco a poco desdibuja el concepto de clase social, siendo ahora la exclusión social, una realidad que a diario afecta cada vez a más personas que se muestran con incertidumbre hacia el futuro. Dentro de esta incertidumbre, libertad precaria e individualismo, se va forjando la sensación de estar en permanente riesgo, (Bauman y Tester, 2002) asumiendo cada vez mayor tolerancia al riesgo y la desigualdad, propiciando una pérdida de la sensibilidad entre las personas (Bauman y Donskins, 2015). Además, en estos tiempos se nos “vende” la exigencia de “salir de la zona de confort”, o se nos hace responsables de nuestros propios males, detrás de toda una industria de la llamada “psicología positiva” (Gil, 2018).  Parece que la incertidumbre es un valor en alza, por paradójico que suene, en esta creciente mediocretización que limita progresivamente una actitud creativa en esta sociedad (Perls, 1975 y 1976).

Ante este panorama de inseguridad e incertidumbre algo tiene que cambiar. Si el entorno se muestra poco cuidador, será necesario identificar a un sistema que en sus discursos y prácticas avala y justifica argumentos vinculados a la penalización de la pobreza, a la judicialización de la vida cotidiana y a la criminalización de la protesta social (Cerruti y Silva, 2013), para que de esta forma exista una mirada crítica que favorezca un mayor cuidado y justicia social. 

Así pues, nuestro posicionamiento no solamente puede estar en la cognición y comprensión de situaciones de manera individualizada, sino en estar presentes también en la observación desde lo emocional y corporal, pudiendo ver a las personas que nos rodean, en lo pequeño, en la quietud del presente, del aquí y ahora, poniendo en alza la observación y el cuidado de la vida hacia una y uno mismo como hacia los demás y de esta forma, con una mayor conciencia de sí, podríamos aspirar a una convivencia colectiva menos patriarcal y por ende más humanizada (Naranjo, 2010).

El cuidado y la ayuda como esencia de nuestra identidad

El Trabajo Social, como ámbito de la intervención social, se establece como disciplina teórica y profesional dentro de la dinámica psico-social de ayuda en la relación cuidado (Gil, 2016). Hablar del cuidado dentro de la intervención social, supone un componente ético y relacional importante, no solamente hacia las personas que atendemos, sino también hacia nosotras y nosotros mismos, suponiendo el cuidado un eje central de nuestra identidad profesional, así como para lo que llamaremos posteriormente, la supervisión de apoyo. 

Si volvemos al cuidado como algo más cotidiano, más hacía el cuidado hacia sí misma/o, respecto a esta cuestión, Foucault (1984) señala cómo el autocuidado se ha relacionado con el egoísmo, el interés individual y el placer, en contraposición, a lo que podría ser más deseable socialmente, y más en nuestro contexto de la intervención social, donde el sacrificio hacia los demás, parece haberse convertido desde los inicios de la profesión, en una entelequia profesional que se aleja del cuidado propio y en definitiva de nuestro ser.   

Así pues, y empezando a dar forma a lo que entendemos en relación con el concepto de cuidado y haciendo un análisis desde un contexto feminista (Gilligan, 1985), podemos resaltar una serie de características sobre que sería el cuidado en la relación personal y profesional (Comins, 2003; Mesa, 2005): 

  • Consideración de ser y estar en relación: como ser social, más allá del individualismo, apostando por la autonomía personal que fomenta el cuidado mutuo, el cuidado a los demás y a su entorno.
  • Tomar un enfoque sensitivo hacia el contexto: el contexto del cuidado incluye a todas las partes relacionadas, quien cuida y quien es cuidado, atendiendo a las subjetividades de cada cual, va más allá de la situación concreta del cuidado abarcando espacios micro y macro, públicos y privados.
  • Preocupación por los demás: una preocupación que va más bien hacia una sensibilidad o responsabilidad hacia la humanidad, lejana o cercana de cada cual.
  • Sentimientos y razón: donde el pensamiento y la emoción se unen a lo que sucede en nuestro entorno en el momento de tomar decisiones y actuar, la comprensión de situaciones que ocurren en los contextos de ayuda no solo pasa por la razón, necesitan de una mirada propia hacia las emociones que nos surgen.
  • Orientación hacia dilemas reales: reconocer el conflicto y los dilemas del mundo relacional nos posibilita una actitud realista de los lugares en los cuales intervenimos. 

Por ello, la propuesta que hacemos sobre el cuidado, en los contextos profesionales de intervención social, así como en otras áreas de actuación, es dar la importancia y significado al cuidado desde las siguientes orientaciones (Gil, 2018):

  • Ser conscientes del cuidado hacia sí misma/o, como una forma de comunicación propia con las necesidades, deseos y sentimientos que tenemos. Desde este lugar podemos cuidar a los demás a través de nuestra propia experiencia vivida del cuidado.
  • Ruptura de un esquema del cuidado polarizado, yendo más allá de formas lineales de poder (entre quien cuida y quien es cuidado), donde culturalmente se asocia el cuidado a la dependencia o debilidad, apostando por un modelo de cuidado no lineal y contextual, sin posicionamientos de poder a priori, que se generan de manera natural por nuestro posicionamiento institucional de profesional hacia las personas que atendemos. 
  • Ser consciente de nuestra presencia, en el aquí y ahora, dando lugar a nuestros pensamientos, emociones y cuerpo, de manera conjunta, más allá de la racionalización de lo que nos pasa y por qué nos pasa, que en ocasiones nos limitan y obstaculizan de alguna forma la creatividad.  Las filosofías orientales y corrientes psicológicas humanistas nos muestran como importante cultivar el poder estar en presente, en el aquí y ahora, en lo que nos pasa a nivel cognitivo, mental o corporal, lejos de atender la llamada a la acción del ego, del deber o de lo que esperen las demás personas (Naranjo, 1990; de Casso, 2003).

Desde esta visión y acercamiento, se establecería lo que entendemos por supervisión profesional, tomando el concepto del autocuidado, como una mirada hacia nuestro ser personal que se desarrolla profesionalmente en el día a día ante el encuentro con lo humano y la desigualdad social. Sin duda todo ello otorga a nuestra profesión una complejidad admirable y a veces poco reconocida socialmente.

La Supervisión en el Trabajo Social

Si buscamos la etimología de la palabra supervisión nos lleva al latín, donde super significa sobre y vidêre, mirar o ver. Según Aristu (1991) se trata de una “visión desde arriba”, que permite observar con una mayor claridad lo que está pasando (Porras, 2016). 

La supervisión se remonta a las pioneras del trabajo social, Octavia Hill y Mary Richmond, las cuales ya realizaban esta labor, a través del llamado trabajo social de casos (Fernandez, 1997; Puig, 2011). A partir del siglo XX, existen diferentes formas de prácticas de supervisión en el Trabajo Social, con diferentes perspectivas como la administrativa (Dimock y Trecker, 1949), la educativa o la de apoyo (Perlman, 1969; Kadushin, 1985), desarrollándose de manera cada vez más compleja hasta nuestros días (Escartín, Lillo, Mira, Suárez, y Palomar, 2013). 

De una manera sencilla describiremos a continuación estos tres tipos de supervisión (Dawson, 1926; Kadushin,1992; Otegui, 2008):

  • La función más básica de la supervisión administrativa es garantizar que se realice el trabajo. La mayoría de las/los profesionales del trabajo social, reciben este tipo de supervisión en sus entidades siendo fundamental para mantener el funcionamiento de la institución. No solamente se transmiten saberes en los procedimientos y tareas a realizar, sino también cuestiones de la cultura institucional de cómo comportarse y proceder en el ejercicio diario profesional, como si se tratase de un currículum oculto educativo. 
  • La supervisión educativa se encarga de enseñar los conocimientos, habilidades y actitudes importantes para las tareas propias a la profesión, si bien antes, en la supervisión administrativa se miraba a la institución, aquí se mira a los conocimientos propios del Trabajo Social. El objetivo principal es disipar el desconocimiento y mejorar la habilidad profesional. El proceso clásico involucrado en esta tarea es fomentar la reflexión y la exploración del trabajo, desde diferentes corrientes teóricas o miradas posibles en la intervención social (psicoanálisis, terapia familiar sistémica, cognitiva-conductual, humanista, donde se incluye la terapia Gestalt, así como otras perspectivas de corte psicológico o miradas de intervención social de corte crítico).  
  • Por último, la supervisión de apoyo:  esta supervisión está muy en relación con las dos anteriores, el objetivo principal es mejorar el bienestar personal y la satisfacción laboral (Kadushin, 1992). Se considera que las/los profesionales del Trabajo Social se enfrentan a una variedad de tensiones relacionadas con el trabajo que pueden afectar de manera personal y en el trabajo diario, repercutiendo en las personas que atendemos a través de una progresiva desvinculación de nuestros sentimientos que van distanciándose de las situaciones ajenas, propiciando una desconexión recíproca con nuestras propias emociones y las emociones de la persona a la cual acompañamos. La persona que supervisa debe ir más allá de la información recibida (Lillo, 2007) para poder entrar en lo profundo desde lo aparente. 

Teniendo en cuenta esta clasificación de la supervisión profesional en el trabajo social, Puig (2011), siguiendo a Barenblit (1997), establece una serie de características que abordaría la misma, entre ellas: la reflexión sobre la tarea que se realiza, fomentando un pensamiento crítico del cómo y para qué se hacen las cosas, abriendo una posibilidad de realizar propuestas de cambio o mejora; la resolución de conflictos, tanto institucionales como profesionales con las personas que se atienden o incluso personales relacionados con situaciones laborales, donde es evidente que el trabajo con las personas nos va a movilizar; el fomento del autocuidado sería otro de los aspectos muy en relación con la supervisión profesional, una cuestión muchas veces olvidada, donde es importante mantener la premisa de cómo cuidar partiendo del autocuidado o bien permitiendo que nos cuiden. 

No podemos olvidar, desde un posicionamiento crítico, que la supervisión puede ser vista como un sistema de control y limitante para la/el profesional, donde la figura jerárquica de quien supervisa puede imponer su poder, no solo por el lugar que ocupa en la institución si no por la información confidencial e íntima que se comparte en un espacio de supervisión (Andreuci, 2014). Obviamente en este caso no hablamos de supervisión profesional, ya que se perdería uno de los elementos que entendemos como esenciales en la supervisión, el acompañamiento desde el cuidado y la confidencialidad

La complejidad profesional y su supervisión

Si nos detenemos más profundamente en nuestra profesión, podemos observar cómo ésta se encuentra llena de contradicciones que en ocasiones nos relacionan de manera compleja a todo lo que sucede. Nos encontramos por una parte con la cara más cruda de la desigualdad social del entorno, donde nuestro posicionamiento profesional se sitúa por una parte como referente institucional, y desde dicha institución con sus respectivos enclaves culturales y simbólicos que supuestamente para bien o no tan bien, debemos seguir, donde se habla de: casos conflictivos, problemáticas, colectivos, recursos, procedimientos, expedientes, codificaciones, gestiones, prestaciones y un cúmulo de etiquetas que ponemos a las realidades que se muestra a través de las personas que día a día pasan por nuestra atención (Gil, 2011). Por otra parte, el sujeto profesional como ser personal, se encuentra entre esta tesitura de dar una respuesta institucional a una demanda que aparece de manera continua, o quizás, desde el sentido común profesional, dar una respuesta más coherente a lo que vemos. 

Ante el contexto de desigualdad social estructural y coyuntural, la complejidad de la demanda, unida a la imposibilidad de dar respuesta para paliar las numerosas situaciones de violencia estructural ante las que nos encontramos, se produce un desbordamiento profesional, todo ello unido, en muchas ocasiones, a la presión institucional o de la situación, donde lo urgente se convierte en cotidiano y el hacer, en ocasiones, se superpone al razonamiento previo o una planificación racional y coherente. Por supuesto, los sentimientos que nos pueden surgir con todas las personas que estamos en contacto y ante situaciones tan vulnerables, parece que quedan en un segundo lugar, como si se tratase de un aspecto personal contraproducente para atender tanta complejidad y situaciones devastadoras. ¿Dónde quedan las emociones que generan las personas que comparten, en gran medida, tanta intimidad, con nosotras/os?, si recuerdo mis comienzos profesionales, ¿qué emociones me surgen? Estas preguntas residen en nuestro ser, más allá de la posible deshumanización que se genera, en el llamado burn out o síndrome de estar quemado profesional, al estar en contacto continuo con personas ante la incapacidad de satisfacer las demandas constantes (Leiter, Maslach & Frame, 2014).

En los párrafos anteriores describíamos una parte con la que nos encontramos a nivel externo, con la realidad que trabajamos, pero hay otra realidad, y es el dónde trabajamos, el ámbito de la intervención social. Existe una paradoja dentro del ámbito laboral de la intervención social cada vez más presente, su precariedad laboral, una precariedad que afecta a la temporalidad e inestabilidad de las plantillas de trabajo, las cuales requieren una fuerte formación y compromiso dada la complejidad que requiere las profesiones de la intervención social. La precariedad no solo está ligada a las condiciones laborales, sino que también genera exclusión social entre la plantilla de trabajo, a través de la división y jerarquización de equipos de trabajo donde cada cual, puede llegar a tener mejores o peores condiciones laborales realizando una misma tarea, por lo general en la atención directa, dependiendo también del tipo de contrato, de la vinculación con la administración o por razón de sexo (Gil, 2018).

La institución profesional nos dota de un espacio, de un lugar de “ser” profesionales del Trabajo Social, con un consiguiente código deontológico, que aparentemente es respetado y asumido por la propia institución. Nuestro “deber” a la misma es constante, desde una actitud de sometimiento, consentimiento o contra-institucional (enfrentándonos o culpabilizando a la institución de la frustración que genera nuestro ejercicio profesional), pero la respuesta siempre existe, en acción u omisión, existiendo una vinculación emocional (Gil, 2011).

Otras cuestiones que inciden en la profesión y que de manera implícita nos siguen marcando en nuestro día a día son las diferentes circunstancias que se pueden dar de manera común como: una profesión reproductiva, del ámbito del cuidado, feminizada, de procedencia de clases sociales obreras y cuestionadora del sistema hegemónico. Todo ello puede conformar una identidad profesional muy interseccionalizada, siendo una profesión con un estatus poco reconocido, a nivel social y de poder de negociación político. 

Todo esto se pone de relieve en nuestro ejercicio profesional, en nuestro día a día, en las relaciones con las personas que atendemos, con las y los compañeros que nos relacionamos, la cultura institucional, jerarquías y estructuras, políticas sociales y realidad dentro de esta sociedad posmoderna antes y después de la pandemia, aquí y ahora. Entendemos que ante esta complejidad de nuestro trabajo, una vez realizado este breve análisis, requiere un acompañamiento, un cuidado, una supervisión, desde su función administrativa y educativa, en un primer nivel, y en un nivel más profundo a través de la supervisión de apoyo, ya que trabajamos con personas que nos suscitan preguntas, respuestas, vínculos, rechazo, y un sinfín de reacciones, corporales, emocionales y mentales, desde una práctica de supervisión basada en la evidencia (Mo, O’Donoghue, Wong y Tsui, 2020). 

Por otra parte, la supervisión profesional debe ir más allá de la mejora del rendimiento profesional, medido en el logro de la competencia en la prestación de una atención de mayor calidad (Morrison, 2003). La supervisión de apoyo es la que nos lleva a toda esta reflexión y ante la cual vamos a proponer una serie de cuestiones al respecto, para esclarecer lo que pueden ser líneas básicas de la misma.

La supervisión en Trabajo Social desde una mirada Gestáltica

Partiendo de todas las reflexiones a las que hemos ido llegando a lo largo de este artículo, la corriente teórica-práctica que nos parece más oportuna para este tipo de trabajo es la proporcionada por la psicología humanista, en concreto a través de la psicoterapia grupal de la terapia Gestalt. Zinker (1977) señala una serie de objetivos que se pretenden alcanzar desde esta orientación:

  • Fomentar una mayor conciencia de sí misma/o como persona: corporal, emocional y ambientalmente. 
  • Conocer cuando proyectamos nuestros deseos o necesidades en los demás. 
  • Acercarnos a darnos cuenta de las necesidades, y a desarrollar los mecanismos y las destrezas necesarias para conseguir su satisfacción, sin atentar contra las de los demás. 
  • Desarrollar y fomentar la capacidad de apoyo en una/o misma/o sí misma/o en vez de recurrir a responsabilizar a los demás, para conseguir lo que deseamos.
  • Poder estar más sensible ante lo que le rodea, al mismo tiempo que aprender a desarrollar aquellos mecanismos o corazas que le protegen contra las situaciones negativas, poniendo límites.
  • Aprender a asumir la responsabilidad de nuestros actos y de las consecuencias de estos. 
  • Sentir más comodidad en contacto, creatividad y espontaneidad. 
  • Tomar una mayor conciencia en armonizar nuestros deseos, pensamientos y actos, con el fin de sentirnos más a gusto con quienes somos y con lo que hacemos.

Para ello contaremos con las herramientas que nos proporciona este enfoque, las cuales nos permiten crear espacios presentes en el aquí y ahora, así como del darse cuenta de lo que ocurre con cada situación o caso a supervisar, utilizando una metodología donde puedan entrelazarse los espacios de una forma más expresiva, creativa, y donde el juicio evaluativo se encuentre lo menos presente. Estas herramientas nos posibilitan orientarnos hacia una co-visión y un espacio más horizontal de conocimiento, donde el equipo de trabajo pueda sentir estar en un lugar más seguro y de cuidado personal. Un espacio donde la sororidad se posicione frente a la competitividad, creando espacios de mayor entrega y solidaridad conmigo y con la persona que tenemos enfrente, pudiendo crear un encuentro entre nosotras/os más real. 

Se pretende pues, que durante el desarrollo de dicho encuentro, podamos contemplar un espacio de toma de contacto no solo con nuestras cogniciones, sino también con las emociones y las conductas relacionadas y entrelazadas con mis pensamientos, por otra parte nos posibilitará conocer nuestro cuerpo, como cuerpo profesional que cada mañana camina hacia el territorio de la intervención social, el que nos libra de batallas y donde se aposentan las miserias y glorias de nuestra propia historia (Carbajal, 2011).

En un momento tan crítico donde la pandemia nos ha traído y nos vuelve a mostrar cada día que nuestra experiencia sólo puede ser aquí y ahora, es necesario acercarnos más genuinamente a la realidad que nos rodea, creando espacios más horizontales y humanizados, donde el trabajo social y cada persona que está corporeizando la profesión pueda hacerlo de una manera más liberadora y en sintonía con su deseo.

Conclusiones

La relación de ayuda implica una deconstrucción de la práctica del trabajo social actual, la cual viene estando muy relacionada con las exigencias de la deriva neocapitalista, que desdibuja dicha relación de ayuda de su eminente y original ética del cuidado. Necesitamos, cada vez más, espacios donde poder expresar, sentir y pensar lo que nos está pasando, para ello la supervisión nos acompañará en el proceso, un proceso que va más allá de la profesión o la institución para la cual trabajamos, un proceso que complementa otras formas de supervisión, como la administrativa y la educativa, presentando alternativas de supervisión horizontal como la co-visión, que nos lleva a un lugar de conocimiento más profundo, desde la supervisión de apoyo. Entendemos la supervisión de apoyo a través de la mirada gestáltica, una mirada que no solamente complementa un posicionamiento profesional sino también personal. 

Y, ahora bien, ¿qué me puede aportar la supervisión profesional de apoyo con una mirada desde el enfoque gestáltico? A cada persona, según su nivel de vivencia, le aportará unas cosas u otras, pero sin duda nos ayudará a estas y otras cuestiones:

  • Un autoconocimiento propio encaminado hacia el apoyo social, el cual fomenta una mayor satisfacción en las relaciones de nuestro entorno próximo. 
  • Superar prejuicios y discursos patologizantes que nos hacen ver los casos o situaciones como similares (Bingle y Middleton, 2019), perdiendo de vista que cada ser es único e irrepetible.
  • Desnaturalización de todo aquello que damos por sentado, saliendo de nuestros esquemas mentales, por medio de un redescubrimiento teórico y práctico, pasándolo por nuestra subjetividad y sentido común profesional.
  • Creación de espacios de construcción de nuevos discursos colectivos e inclusivos, entre equipos de trabajo y junto a personas que atendemos.
  • Búsqueda de una identidad profesional cambiante, reflexiva, abierta y construida en interacción con el contexto social.
  • Aumentar la capacidad de resistencia ante el conflicto y/o procesos de deterioro en las relaciones interpersonales, dentro de las instituciones en las que se trabaja o incluso, desarrollando mecanismos de autoprotección y cuidado, donde exploremos nuestros límites y podamos cuidarnos, poniéndolos si fuera necesario.
  • Recuperar el optimismo respecto a la práctica de la profesión, y alejarnos de la rutinización del trabajo diario, pudiendo contactar más con nuestros deseos genuinos de una manera más espontánea y creativa de trabajo.

Referencias bibliográficas

  • Andreucci, P. (2014). Modelos de Supervisión Clínica: Una articulación dialógica de dimensiones pedagógicas y terapéuticas. Akademia, 5(1), 1-11.
  • Barenblit, V. (1997). “Supervisión de equipos sanitarios en distintas instituciones”. V Jornadas Nacionales de APAG, San Sebastián. APAG – Asociación de Psicoterapia Analítica. 
  • Bauman Z. & Donskins, L. (2015). Ceguera moral. La pérdida de sensibilidad en la modernidad líquida. Barcelona. Paidós.
  • Bauman, Z. & Tester, K., (2002). La ambivalencia de la modernidad y otras conversaciones. Madrid. Paidós.
  • Bingle, L., & Middleton, A. (2019). From doing to being: the tensions of systemic practice in social work–group reflective supervision in child protection. Journal of Family Therapy, 41(3), 384-406.
  • Carbajal, L. (2011). Del organismo al cuerpo – Gestalt Corporal. Barcelona. Comanegra
  • Cerruti, D. A., & Silva, M. P. (2013). Criminalización de la protesta y regionalización de la resistencia: procesos que atraviesan a la Unión de Asambleas Ciudadanas. Bienes comunes. Saqueo y resistencias, 155.
  • Comins, I. (2003). La ética del cuidado, como educación para la paz, Tesis Doctoral, Universitat Jaume I, Castellón, España.
  • Dawson, J. B. (1926). The case supervisor in a family agency without district offices. The Family, 6(10),293-295.
  • De Casso, P. (2003). Gestalt, terapia de autenticidad: del” ego” a” sí mismo”: la vida y obra de Fritz Perls. Barcelona. Kairós.
  • Dimock, H. y Trecker, B. (1949). The supervisión of group work and recreation. Michigan.
  • Escartín, M., Lillo, M., Mira, J., Suárez, E., y Palomar, M. (2013). El proceso de supervisión en las prácticas de trabajo social. En M. Tortosa, J. Álvarez y N. Pellín (Coords.), XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria. Retos de futuro en la enseñanza superior: docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica (pp.679-691). Alicante, España: Universidad de Alicante.
  • Fernández, J. (1997). La supervisión en el trabajo social. Barcelona. Paidós.
  • Foucault, M. (1984). La ética del cuidado de uno mismo como práctica de la libertad. Hermenéutica del sujeto, 107.
  • Gil, D., & Gil, J. L. (2010). Jesús Hernández Aristu. Trabajo social hoy, (59), 129-136.
  • Gil, J. L. (2009). Fuerzas centrífugas de nuestra identidad. Trabajo social hoy, (58), 67-79.
  • Gil, J. L. (2016). El cuidado en la intervención social Una práctica en la ética del trabajo social. Respuestas transdisciplinares en una sociedad global: aportaciones desde el Trabajo Social (p. 133). Universidad de La Rioja.
  • Gil, J.L. (2011). Una aproximación a la Violencia en el Trabajo Social. Libro de publicaciones Congreso Trabajo Social, Colegio de Trabajo Social de Madrid.
  • Gil, J.L. (2018). La Sororidad en la intervención Social. Revista nacional de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Mayo, 2018.
  • Gilligan, C. (1985). La moral y la teoría: psicología del desarrollo femenino. México. Fondo de Cultura Económica.
  • Hernández, J. (1999). La supervisión calidad de los servicios. Una oportunidad para los profesionales de ayuda. Pamplona. Ediciones Eunate.
  • Kadushin, A. (1985). Supervision in social workS. New York. Columbia University Press. 
  • Kadushin, A. (1992). Supervision in Social Work. New York. Columbia University Press.
  • Kersting, H. J. (1999). La supervisión como sistema de reflexión de la praxis profesional: Paradojas y oportunidades desde la perspectiva constructivista. In La supervisión: calidad de los servicios: una oportunidad para los profesionales de ayuda (pp. 47-70). Pamplona. Ediciones Eunate.
  • Leiter, M. P., Maslach, C., & Frame, K. (2014). Burnout. The encyclopedia of clinical psychology, 1-7.
  • Lillo, A. (2007). Un Modelo teórico práctico para el proceso de supervisión en Trabajo Social. Portularia. 7, nº 1-2. 2007, (123-138). Universidad de Huelva.
  • Mesa, J. A. (2005). La ética del cuidado y sus implicaciones en la formación moral en la escuela. En: B. Toro (Dir.). La educación desde las éticas del cuidado y la compasión. Bogotá. Universidad Pontificia Javeriana.
  • Mo, K. Y., O’Donoghue, K., Wong, P. Y., & Tsui, M. (2020). The historical development of knowledge in social work supervision: Finding new directions from the past. International Social Work Journal
  • Molina, L. y Romero, C. (2001). Modelos de intervención asistencial, socioeducativo y terapéutico en Trabajo Social. San José. Editorial Universidad de Costa Rica.
  • Morin, E. (2003), Introducción al pensamiento complejo. Barcelona. Gedisa
  • Morrison, T. (2003). Staff Supervision in Social Care. Ashford Press. Southhampton.
  • Naranjo, C. (2010). La mente patriarcal. Barcelona. Integral.
  • Otegui, A. B. (2008). La supervisión en Trabajo Social. In Métodos, técnicas y documentos utilizados en Trabajo Social (pp. 137-140). Servicio de Publicaciones Argitalpen Zerbitzua.
  • Perlamn, H.H. (1969). Trabajo Social Individualizado. Buenos aires. Humanitas.
  • Perls, F. (1975). Yo, hambre y agresión. México. Fondo de Cultura Económica.
  • Perls, F. (1976). El enfoque gestáltico y testimonios de terapia. Santiago de Chile: Cuatro Vientos.
  • Perls, F.S. (1973) The Gestalt Approach and Eye-witness to TherapyT. Ben Lomond, CA. Science and Behavior Books.
  • Porras, J. A. (2016). La aplicación del psicodrama pedagógico a la supervisión en trabajo social. Comunitania: Revista internacional de trabajo social y ciencias sociales, 12, 69-85.
  • Puig, C. (2011). La supervisión en los equipos de Servicios Sociales: una oportunidad para la reflexión, el pensamiento y el cuidado de los profesionales. Cuadernos de trabajo social, 24, 123-133.

Málaga, 15 de febrero de 2022

Ana Mª Torrado Botana
Trabajadora Social funcionaria de la Junta de Andalucía y Vocal de Formación del CPTS Málaga

Hoy os venimos a hablar del libro “Manual para el abordaje de supuestos prácticos: Metodologías y herramientas para la práctica del Trabajo Social” el primer libro de la trabajadora social y autora Ana Mª Torrado Botana.

Un manual que lleva más de 1000 ejemplares vendidos desde que se publicó el pasado mes de abril de 2021 por el Consejo General del Trabajo Social en su apuesta por seguir en su línea editorial. Con esta publicación dentro de la serie verde, se ofrece una herramienta e instrumento para el Trabajo Social que sea de utilidad para el desempeño de la actividad profesional y en concreto, para superar pruebas prácticas en el acceso a las plazas ofertadas de la Administración Pública.

¿Cómo se gesta la idea de esta publicación?

La idea de publicar este libro viene de años, y surge a raíz de la impartición de cursos y talleres en distintos Colegios Profesionales andaluces y de la propia demanda del colectivo de Trabajo Social inmerso en procesos selectivos a Cuerpos de Grado Medio para la cobertura de plazas de administración pública que exigen entre sus pruebas de acceso, la superación de un caso práctico. 

Un libro que viene a cubrir una necesidad que reclamaba el colectivo profesional y que nace gracias a los aportes de muchos compañeros y compañeras de profesión, de la experiencia profesional acumulada durante años en diferentes ámbitos de la administración pública en distintos sectores de población, de la visión como opositora, del alumnado asistentes a los cursos y talleres y de la apuesta decidida del Consejo General de TS.

¿Qué te mueve para publicar este manual?

He de confesar que este Manual no nació con idea de convertirse en un libro, sino más bien un material pensado y confeccionado con mimo y cuidado durante años, para la impartición de cursos y talleres prácticos, con el fin de facilitar a muchos aspirantes a plazas de la administración pública, en las que se exige como prueba, un ejercicio práctico y también, por qué no, agilizar el trabajo profesional del día a día.

Si buceamos en redes o foros de oposiciones, una de las reiteradas demandas realizadas por futuros aspirantes era donde encontrar casos prácticos o cómo enfrentarse a un ejercicio de estas características con un tiempo limitado para su realización.

Si hacemos una rápida revisión bibliográfica, nos encontramos con escasas divulgaciones que aborden la elaboración de supuestos prácticos de gestión de casos en el ámbito individual, familiar, y comunitario y la falta de publicaciones de estas características en el ámbito del Trabajo Social.

¿Qué van a encontrar en este Manual práctico?

Hallarán en cada una de sus páginas una forma sencilla de resolver supuestos prácticos de naturaleza individual/familiar y comunitaria, construyéndolo paso a paso, de manera que los conduzca hacia la meta.

Cada capítulo es como una brújula que marca la ruta metodológica a seguir en el proceso de resolución, a través de fichas pautadas y secuenciadas para llevar a término y sin dificultad el abordaje de un caso o la elaboración de un proyecto social comunitario con un lenguaje claro y cercano.

Encontrarán consejos útiles y actividades que proporcionan un viaje con todo el itinerario trazado que deben recorrer y un billete con ventanas abiertas al descubrimiento a través de ejercicios que ofrecen las claves necesarias para su resolución.

El manual invita, en uno de los capítulos, a sumergirse en el universo creativo, un ingrediente fundamental para estimular el pensamiento crítico y buscar otras formas de mirar y de hacer las cosas, jugando con las palabras y las ideas. La creatividad, el análisis razonado, y la búsqueda de soluciones creativas a situaciones sociales complejas, que constituyen, en definitiva, la piedra angular sobre la que se sustenta la resolución de un caso y las aptitudes y destrezas que buscan las personas evaluadoras con este tipo de pruebas por encima de la memorización.

Para ello, se ofrece una serie de consejos en forma de caja de herramientas que se ven ejemplificados y materializados con una serie de casos resueltos siguiendo las pautas indicadas en el propio manual. 

Con todo, la persona aspirante podrá enfrentarse de manera planificada a una situación de familia, entendida ésta, en sus múltiples formas, o a la realización de un diseño de intervención comunitaria para un sector de población o intervención en una zona, a través de programas y proyectos sociales, siguiendo de manera flexible, sencilla y gradual los pasos del proceso metodológico y que constituyen el saber hacer de los profesionales del Trabajo Social.

¿Qué no van a encontrar en este Manual?

No van a encontrar ejercicios tipo test, que siendo uno de los habituales y frecuentes ejercicios exigidos en las convocatorias de empleo público, forman parte de la prueba de conocimientos teóricos en base a un temario publicado y que suponen responder a una serie de enunciados, entre tres o cuatro alternativas, señalando la respuesta correcta, para lo que es necesario memorizar contenidos relativos a cuestiones generales y otras específicas del cuerpo o categoría al que se opta. 

En definitiva, se basan en la precisión de datos, la memorización sistemática de ingentes temarios y cuerpo normativo, para lo que se necesita lo que conocemos como “hincar codos” o “empollar”, que responden a una memoria a corto plazo que una vez te presentas, olvidas de manera rápida. 

Este tipo de examen son fáciles de corregir y sirven, dada las limitadas vacantes ofertadas, para llevar a cabo una primera criba de aspirantes que optan a un reducido número de plazas.

¿Quién debería leer este Manual?

Tanto si están ejerciendo en la práctica profesional del trabajo social, como si se encuentran inmerso en oposiciones, y una de las pruebas exigidas es un ejercicio práctico acorde con las funciones al puesto del trabajo que van a desempeñar dentro de nuestro ámbito profesional, este libro puede hacer ese camino, algo más cómodo y seguro.

¿Podrías dar algún consejo a las personas que están pensando o están en proceso de prepararse unas oposiciones?

Una vez que se tiene claro y decidido que se quiere opositar, hay que ir a por ello, siendo conscientes que es como estar en una montaña rusa, con tantas subidas y bajadas que da vértigo, pues se pasan por fases de euforia y de desánimo. 

El mundo de las oposiciones está regido por la competitividad, lo que hace que estudiar suponga un camino difícil para quien lo inicia, pero podemos verlo como un trayecto que nos empodera en positivo y nos permite realzar fortalezas y capacidades, ya que a medida que nos vamos esforzando y alcanzando objetivos, vamos ganando poco a poco confianza y superando retos día a día.

Para ello se requiere sacrificio, inversión de tiempo, dejar de hacer otras muchas cosas, y también rodearse de personas que nos apoyen y nos animen cuando nuestro ánimo decae, para levantarnos y ayudarnos a seguir adelante. Es importante, no darse grandes atracones de estudio, sino más bien se necesita perseverancia y constancia en el estudio, fijándose pequeñas metas diarias, paso a paso, para alcanzar el objetivo final, y la recompensa, bien merece el esfuerzo.

¿Qué te ha reportado escribir este Manual y publicarlo?

A nivel personal me ha supuesto muchas horas descontadas de mi tiempo libre o dedicado a otras actividades lúdicas y, en ocasiones, cierta dosis de estrés para cumplir plazos de entrega.

A nivel profesional, dar forma a un proyecto que llevaban años reclamando el alumnado, colegios profesionales, colegas de profesión, y que sale a la luz en un momento en el que se están viendo incrementada las ofertas de empleo público, en parte por la exigencia de Europa a estabilizar las plantillas de los empleados y empleadas públicos cara a reducir la alta temporalidad del empleo en nuestro país en el sector público y por otra, la aprobación y desarrollo de nuevas leyes de servicios sociales de segunda y tercera generación, protección a la infancia y adolescencia, rentas mínimas, leyes integrales frente a la violencia, que demandan equipos profesionales formados y que han favorecido la contratación, aun siendo conscientes que se requieren de mayor dotación de recursos humanos y que las plazas ofertadas son insuficientes, para desarrollar todo un sistema público de protección con las mejores garantías en un nuevo marco normativo de derechos.

Y a nivel retributivo, ha sido una cesión de los derechos de autoría y de renuncia a cualquier contraprestación económica, lo que ha permitido que el libro tenga un precio asequible para todas las personas interesadas en adquirirlo.

¿Dónde se puede adquirir el libro?

Si quieres empezar a descubrir sus páginas puedes ponerte en contacto con el Consejo General del Trabajo Social a través de su página web o por teléfono y solicitar un ejemplar.

Y por último ¿Qué esperas con la publicación de este libro?

Que sea útil al público lector, que les facilite el camino a la administración pública, que lo mejoren y por encima de todo, que consigan su sueño: una plaza en el sector público que dé estabilidad a su vida laboral y profesional.

Cádiz, 22 de diciembre de 2021

José Acevedo Pérez
Trabajador Social y Preparador de Oposiciones

Vivimos en un momento de incertidumbre en la Función Pública, marcada básicamente por la situación de temporalidad de casi un tercio de los empleados públicos. Las reformas anunciadas en la legislación básica para dar respuesta a las exigencias de la Unión Europea, así como a las expectativas de miles de trabajadoras y trabajadores de las Administraciones, su forma de aplicación en cada una de ellas, los requisitos para acceder a plazas sin tener que pasar por una fase de oposición, generan, en muchos casos, esperanza para consolidar un puesto de trabajo, en otros, desconfianza en las miles de personas que exigen el acceso a la Función Pública en condiciones de igualdad.

Lo que sí es cierto, es que, en el ámbito de nuestra profesión, cada día son más las personas que buscan un hueco en el empleo público. El Trabajo Social como profesión puede ser desarrollado desde numerosos ámbitos, no solo desde las Administraciones, pero la inestabilidad y la precariedad del mercado laboral, nos lleva a muchas y a muchos a buscar una respuesta en el empleo público, aunque ello suponga luchar contra las vicisitudes de los procesos selectivos, marcados, en la mayoría de los casos, por tener que enfrentarnos a procesos largos en su desarrollo temporal, cargados de incertidumbres, con temarios excesivos impregnados de legislaciones de todo tipo, de los que no vemos su aplicación práctica, sometidos también a los devaneos políticos de los Gobiernos.

Lo cierto, es que las Administraciones Públicas se enfrentan a un problema a corto y medio plazo. En torno al cincuenta por ciento de sus empleadas y empleados se encuentran cercanos a su jubilación, lo que debe ser interpretado como una oportunidad. También, la apuesta, cada vez más notoria, por una profesión como la nuestra, donde el desarrollo del Estado de Bienestar ha ido generando nuevos nichos de empleo en el ámbito público. No debemos olvidar, con todas las críticas que merece la ejecución del Sistema, la oportunidad que ha supuesto para el Trabajo Social la aprobación de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. De la misma forma que hemos cimentado el Estado de Bienestar a través de este quinto pilar, nuestra profesión debe seguir avanzando en otros ámbitos de intervención como debe ser la educación, donde nuestra presencia es residual.

En el marco de todas esas posibilidades, enfrentarse a un proceso selectivo debe ser interpretado como una oportunidad. 

En los últimos años hemos ido leyendo procesos selectivos de todo tipo: consolidaciones, estabilización, plazas libres, bolsas de empleo… Me gustaría dejar claro a qué nos enfrentamos con toda esa verborrea administrativa.

Cuando hablamos de consolidación, se está refiriendo a determinadas plazas que se convocan para puestos determinados, muy limitadas numéricamente, en la que se afianza en el puesto a la persona que la lleva ocupando bastante tiempo. Se trata de plazas estructurales de la Administración ocupadas temporalmente. Se consolida a la persona en el puesto, porque éste ya se encuentra consolidado.

Diferente es el supuesto de las estabilizaciones. Se trata de puestos que han ido creando por necesidades temporales (por ejemplo, las plazas del Sistema de la Dependencia), que, en un momento determinado, las Administraciones pretenden convertir en estructurales. Se convocan esas plazas para estabilizarlas, pero sin personalizar a su ocupante. Convocamos esas plazas mediante sistemas de concurso oposición, a los que pueden concurrir tanto sus ocupantes temporales, como personas sin vinculación alguna con el puesto al que se pretende acceder.

En cuanto a las plazas libres, se trata de puestos vacantes, que se pretenden ocupar mediante el sistema de oposición (aunque algunas Administraciones, en algunos supuestos, utilizan el sistema de concurso oposición para acceder a las mismas, como es el caso de acceso a personal laboral fijo en el ámbito de la Administración de la Junta de Andalucía, o personal estatutario en el Servicio Andaluz de Salud). Es el modelo preferido por  los y las nuevas opositoras, por no tener que enfrentarse a personas con amplia experiencia laboral.

También podemos hablar de las bolsas de empleo temporal, utilizada especialmente por las Entidades Locales para dar respuesta a necesidades de contratación de personal. Habitualmente se convocan mediante los sistemas de oposición o concurso oposición; y muchas veces, todo hay que decirlo, son fuentes de financiación de la propia Entidad Local por las altas tasas impuestas para poder acceder al proceso selectivo.

Además de todas estas palabrerías en los sistemas de acceso, que son utilizadas muchas veces conforme al interés del político de turno, desde el Trabajo Social tenemos opciones de acceder a muchos tipos de puestos de trabajo en varios ámbitos de atención. Podemos acceder al Servicio Andaluz de Salud (puestos de trabajo en centros sanitarios de atención primaria y especializada), mediante procesos selectivos de concurso oposición. Un extenso temario, de ámbito principalmente sanitario, pensado para personas con larga experiencia laboral en el propio SAS, accediendo a una plaza a través de una asequible fase de oposición.

Podemos acceder a los ámbitos judiciales y penitenciarios, pero con temarios muy específicos que solamente nos van a servir para dar respuesta a procesos selectivos en esas plazas concretas. Es decir, con una limitación en cuanto a los contenidos del temario.

Hablamos de procesos selectivos en el ámbito local, bien mediante la constitución de bolsas temporales, o procesos de oposición. Es la posibilidad que tienen aquellas personas que quieren trabajar cerca de su lugar de residencia (una aspiración de muchas personas). Es un empleo más cercano a la práctica social, pero muy limitado en cuanto a posibilidades. La mayor parte de Entidades Locales convocan plazas muy de tarde en tarde, con procesos selectivos que dejan mucho que desear, algunos con un olor que resulta sospechoso, sin necesidad de poner ejemplos concretos. Se enfrentan a amplios temarios y procesos de selección muy variados: exámenes tipo test, de desarrollo, supuestos prácticos, elaboración de informes, etc. Se trata de trabajo en Servicios Sociales Comunitarios, o programas específicos de titularidad de la Junta de Andalucía que se desarrollan en el ámbito local (refuerzo para la gestión de la Renta Mínima de Inserción, para la elaboración de las propuestas de PIAS en dependencia, para los Equipos de Tratamiento Familiar, etc.).

Dada la dificultad de enfrentarse a un proceso selectivo, tal y como está concebido en nuestro país, debemos ser un poco razonables. Ya que debemos asimilar un temario determinado, que sea compatible con el acceso a otros procesos selectivos, que nos ofrezcan plazas con cierta periodicidad, que sea una Administración menos cercana, donde no sea tan estrecho el vínculo entre el y/o la trabajadora y la empresa. Sabéis de lo que estoy hablando. Por eso, siempre he recomendado la preparación del temario de la Junta de Andalucía como opción para acceder a la Función Pública como profesional del Trabajo Social: se ofertan plazas casi todos los años, el acceso es muy anónimo, el temario es muy amplio que nos ayuda a preparar cualquier otro proceso selectivo que se pueda desarrollar en nuestra Comunidad Autónoma. Simplemente por eso. Salvo que queramos trabajar en nuestro pueblo, y tengamos que esperar diez años a que se convoque una plaza, y tengamos la suerte de obtener la plaza en competencia con dos mil compañeros y/o compañeras de profesión. Se ofertan plazas para trabajar en los servicios de protección de menores, valoración de la dependencia, gestión de diferentes programas (Renta Mínima, Zonas Desfavorecidas), o trabajar en los diferentes servicios centrales de la propia Consejería.

Mi consejo a todas aquellas personas que quieren hacer el intento, o se encuentran en el intento. No desesperarse, afrontar el reto como una oportunidad, no como una necesidad (las prisas son pésimas aliadas en estos casos), tener sentido común a la hora de elegir un proceso selectivo, estudiar trabajando el material de estudio (la memoria es la antesala del olvido), cada persona adaptándolo a su manera más práctica de comprender y asimilar los contenidos. Esto no es un examen cualquiera que se puede preparar en meses, muchos compañeros y compañeras llevan años en el esfuerzo, tampoco debemos hipotecar nuestra vida a largo plazo. Debemos tener claro varias cosas: el Trabajo Social es una profesión con una alta consideración, equilibrada a nivel de Grado junto a otras titulaciones que, muchas veces, hemos considerado superiores a la nuestra. Ni mucho menos. Con lo cual, es normal un principio de exigencia. 

La mayoría de las personas conjugan el estudio con otras actividades laborales o familiares. Tampoco es una excusa, simplemente, como cualquier otra persona, intentamos conciliar el estudio con esa otra actividad. No se trata de encerrarse en casa quince horas a estudiar. No merece la pena. Con constancia, voluntad y esfuerzo, tal vez en dos años de preparación, sin matarse ni mucho menos, podemos alcanzar el resultado esperado.

Debemos pensar qué queremos y hasta donde queremos y podemos llegar. Pero merece la pena intentarlo.

Pin It